Advertisement
  1. Computer Skills

5 maneras de mejorar el escritorio de tu Mac con GeekTool

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

GeekTool es una asombrosa aplicación gratuita similar a Dashboard pero para personas súper nerdas. Te permite colocar widgets funcionales, llamados "Geeklets", justo sobre tu escritorio, para que siempre puedas verlos. Su implementación puede ser un poco complicada, por lo que este tutorial te guiará a través de cinco formas diferentes de utilizar los Geeklets para optimizar tu experiencia en el escritorio.

GeekToolGeekToolGeekToolLo que construiremos hoy

Comenzando con GeekTool

GeekTool es sin duda una de las mejoras más útiles para el escritorio de Mac que jamás encontrarás. Sin embargo, desafortunadamente, la barrera de entrada aquí es bastante alta. Mientras que los widgets de Dashboard requieren simplemente arrastrar y soltar para implementarlos, los Geeklets a menudo requieren de la escritura de un código personalizado.

GeekTool es lo suficientemente amigable como para que tanto los programadores más expertos, como los novatos puedan aprovecharla.

Si te suena demasiado complicado, no te preocupes, es sólo moderadamente complicado. De hecho, GeekTool es lo suficientemente amigable como para que tanto los programadores más expertos, como los novatos puedan aprovecharla.

Para comenzar, descarga GeekTool desde la Mac App Store. Antes se presentaba como un Panel de preferencias, pero han cambiado ligeramente el formato para introducirlo en la App Store.

Esta es la ventana principal:

GeekToolGeekToolGeekToolLa ventana principal de GeekTool:

Se trata de una interfaz aparentemente sencilla que esconde un montón de posibilidades. Como puedes ver en la ventana principal de la izquierda, hay tres tipos de Geeklets: File, Image y Shell.

La mayoría de las cosas divertidas que puedes hacer vienen del tipo Shell. Si estás familiarizado con la Terminal, entonces es probable que seas capaz de hacer algunas cosas interesantes desde el principio. Si no, te guiaré a través de algunos scripts simples a continuación.

Iniciación de un Geeklet

Para crear un nuevo Geeklet, basta con arrastrar uno de los tres iconos (File, Image o Shell) al escritorio. Esto hará que aparezca un rectángulo en blanco con un contorno blanco y una ventana larga y oscura que contiene las distintas opciones para ese Geeklet.

GeekToolGeekToolGeekToolUn nuevo Geeklet vacío

Hay un montón de opciones aquí, pero en lugar de repasarlas una por una como si fuera un aburrido libro de texto, nos limitaremos a tratar cada uno de los ajustes a continuación. Mientras tanto, vamos a pasar directamente a lo bueno y a ponerte en marcha con algunos Geeklets geniales.


1. La fecha

Lo primero que vamos a hacer es poner la fecha en nuestro escritorio. Suena bastante fácil, ¿verdad? Para ello, vamos a tener que escribir un script. No te asustes, es muy sencillo, te lo prometo.

Para realizar su magia, GeekTool acepta scripts de shell. El lugar más común en el que se ven realizar estos es en la Terminal. Para ver cómo funciona, abre el Terminal, escribe la palabra "date" y pulsa retorno.

TerminalTerminalTerminalUn nuevo Geeklet vacío

La salida debería ser algo parecido a lo que recibí en la imagen de arriba, que me indica el día actual de la semana, así como el mes, el día del mes, la hora, la zona horaria y el año.

¡Enhorabuena! Acabas de escribir un script de shell. Bastante fácil, ¿verdad? Ahora vayamos a GeekTool e introduzcamos la misma línea de código en el campo Command de un Geeklet Shell.

TerminalTerminalTerminalEscribe "date" en el campo Command.

Ahora cuando miramos nuestro Geeklet en el escritorio, contiene algo de texto. Esta es exactamente la misma salida que vimos en la Terminal antes.

TerminalTerminalTerminalUn nuevo Geeklet vacío

Sin embargo, esto no es exactamente lo que quiero. El formato que busco es el siguiente: Monday, Oct. 1. ¿Cómo podemos conseguirlo?

Manipulando la fecha

Resulta que hay toda una serie de formas de manipular la salida que obtenemos del script. Para ello, añadimos un nuevo fragmento después de la palabra "date".

TerminalTerminalTerminalDiferentes comandos de fecha en la Terminal

¿Ves cómo funciona? Aquí hay una lista más amplia que debería ser útil.

  • date '+%A' - Monday
  • date '+%a' - Mon
  • date '+%B' - October
  • date '+%b' - Oct
  • date '+%m' - 10 (número de mes)
  • date '+%D' - 10/01/12
  • date '+%d' - 01 (día del mes con cero)
  • date '+%e' - 1 (día del mes sin cero)
  • date '+%Y' - 2012 (año con cuatro dígitos)
  • date '+%y' - 12 (año con dos dígitos)

Poniendo todo junto

Ahora que podemos ver cómo obtener las piezas que necesitamos, podemos fácilmente juntarlas todas en un solo script. Copia y pega el siguiente código en el campo Command.

1
date '+%A, %b. %d'

Como puedes ver, utilicé la forma larga del día de la semana seguida de una coma, un espacio, la forma corta del mes, un punto, un espacio y finalmente el día del mes. Una vez insertado este código, el resultado debería actualizarse automáticamente.

En la ventana Properties, haz clic en el botón de la parte inferior que dice "Click here to set font & color" y personaliza el texto a tu gusto. Yo estoy manteniendo las cosas bastante simples, así que elegí el blanco, 13pt Lucida Grande.

GeekToolGeekToolGeekToolUtiliza controles sencillos para establecer el tipo de letra, el color y el tamaño del texto.

Consejo: El color por defecto del texto de un Geeklet es el negro, así que si tu escritorio es negro, no verás nada. Es conveniente que pruebes las cosas sobre un fondo de color más claro.

Terminando

Para terminar nuestro Geeklet de fecha, cambia el tamaño del cuadro contenedor para que sea un poco más grande que el texto. Esto facilitará la selección de diferentes Geeklets a medida que vayamos añadiendo más. Por último, establece una frecuencia de actualización. Sin esto, la fecha nunca se actualizará.  Puedes elegir el valor que desees, pero ten en cuenta que cuanto más rápido sea el refresco, más trabajo hará tu ordenador para mantenerse al día.

GeekToolGeekToolGeekToolCambia el tamaño del contenedor y establece una frecuencia de actualización.

2. El tiempo

Con todo ese gran conocimiento que hemos extraído del paso anterior, añadir la hora a nuestro escritorio debería ser un juego de niños. De hecho, utilizamos exactamente el mismo proceso que antes, sólo que esta vez tendremos que elegir del conjunto de snippets de fecha que se relacionan con la hora:

  • date '+%T' - 14:03:05
  • date '+%X' - 02:03:05 PM
  • date '+%Z' - MST (Zona horaria)
  • date '+%p' - PM
  • date '+%l' - 2 (hora, reloj 12 horas, sin cero)
  • date '+%k' - 2 (hora, reloj 24 horas, sin cero)
  • date '+%I' - 02 (hora, reloj 12 horas, sin cero)
  • date '+%H' - 02 (hora, reloj 24 horas, sin cero)
  • date '+%M' - 03 (minuto)
  • date '+%S' - 05 (segundo)

Lo único que quiero para esto es la hora y los minutos. Usaré el reloj de doce horas sin ceros y sin AM/PM. No suelo estar en un estado mental tan pobre como para no saber si es por la mañana, por la tarde o por la noche.

Con esto en mente, arrastra un nuevo Geeklet de Shell y coloca el siguiente código:

1
date +"%l:%M"

Esto debería darte una marca de tiempo básica. Ahora establece que sea de 48pt y colócala debajo del Geeklet anterior. Tendrás que ajustar la frecuencia de actualización (Refresh every) para que la hora sea precisa. Yo la he ajustado a diez segundos, pero si realmente necesitas la precisión del segundo, tendrás que refrescar cada segundo.

GeekToolGeekToolGeekToolAmplía la hora y ponla debajo de la fecha.

Haz clic en tu escritorio u oculta GeekTool y verás el resultado de estos dos scripts. Hasta aquí todo bien, ¡pasemos al clima!

GeekToolGeekToolGeekToolAmplía la hora y ponla debajo de la fecha.

3. El clima

Aquí es donde las cosas se complican. Obtener información de la web implica complejos comandos grep y un conocimiento profundo de la sintaxis necesaria. Desgraciadamente, si quieres tener el clima en tu escritorio, esto es lo que se necesita.

Hay montones de usuarios de GeekTool que ya han construido casi cualquier cosa que puedas desear.

Un resumen completo de grep está fuera del alcance de este artículo, ¡así que vamos a tomar el camino más fácil! Hay montones de usuarios de GeekTool que ya han construido casi cualquier cosa que puedas desear. Es importante saber cómo instalar Geeklets de terceros, así que ese es el proceso que seguiremos en esta ocasión.

Existen un millón de Geeklets para el clima, ve a descargar este de ObiJuan2080 para comenzar. Después de descargar el archivo, ponlo en una carpeta "Geeklets" dentro de tu carpeta "Documentos" para no perderlo, y luego haz doble clic.

GeekToolGeekToolGeekToolHaz doble clic en el Geeklet para instalarlo

Cuando se inicie, deberías ver una pequeña ventana que te muestra el código que vas a ejecutar y te pide permiso para continuar. Haz clic en el botón "YES".

GeekToolGeekToolGeekToolHaz clic en "YES" para ejecutar el Geeklet

Esto debería hacer que aparezca un nuevo Geeklet en tu escritorio, probablemente con el mismo estilo de texto que usamos en el paso anterior. Lo único que tienes que hacer en el comando es encontrar el fragmento de código que dice "p=10009" y reemplazar ese número con tu código postal de Estados Unidos.

GeekToolGeekToolGeekToolEl Geeklet del clima en acción

Para terminar este paso, cambia el tamaño del clima para que el texto coincida con la fecha y colócalo debajo de la hora. Tu pequeño grupo debería tener este aspecto:

GeekToolGeekToolGeekToolNuestro progreso hasta ahora

4. Recordatorios

Cuando nos enfrentamos a una tarea difícil en el último paso, hicimos un poco de trampa. Sin embargo, instalar Geeklets de terceros es una parte importante de la experiencia de GeekTool, así que lo permitiré. Esta vez, sin embargo, estamos por nuestra cuenta.

Quiero algo totalmente personalizado: Recordatorios de Mountain Lion en mi escritorio. Ahora, sé que llegar a los puntos de datos del sistema como este es súper fácil usando AppleScript, así que vamos a tomar los datos con eso y luego usar la salida para nuestro Geeklet.

Advertencia: ¡esto es algo muy avanzado! Es posible que quieras repasar AppleScript primero.

El diccionario de recordatorios

Lo primero que tenemos que hacer es aprender a hablar con Recordatorios utilizando AppleScript. Para ello, abre el Editor de scripts, ve a File>Open Dictionary y localiza el diccionario de Recordatorios.

AppleScriptAppleScriptAppleScriptEl diccionario AppleScript de recordatorios

Navegando por aquí, entiendo lo esencial de la sintaxis básica. Hay "listas" que contienen "Recordatorios" que pueden o no estar "completados" y se identifican por su "nombre". Esta verborrea es en realidad todo lo que necesito saber para ponerme en marcha con un script.

Escribiendo el script

Con la información que acabo de aprender en mente, establezco dos bloques de repetición. El primero revisa y toma todos los recordatorios de la lista "Recordatorios" (cambia este nombre si tienes una lista diferente en mente) que no están marcados y completados.

El segundo bloque de repetición añade algo de formato a la lista anterior para que la salida tenga un aspecto más agradable. Luego devolvemos la lista formateada.

[applescript] set theList to {} set theOutput to ""

--osascript /Users/MacBookPrime/Documents/Geeklets/TestScript.scpt tell application "Reminders" repeat with i from 1 to (count of every reminder of list "Reminders") if reminder i of list "Reminders" is not completed then set theList to theList & name of reminder i of list "Reminders" end if end repeat

repeat with i from 1 to (count of every item of theList) set theOutput to (theOutput & item i of theList as string) & linefeed & "---" & linefeed end repeat

return theOutput

end tell [/applescript]

Si ejecutamos este script dentro del Editor de script, podemos ver que funciona. La pestaña "Result" debería mostrarte los elementos no completados en tu lista de tareas por defecto. ¡Nada mal!

Script EditorScript EditorScript EditorPulsa el botón Reproducir y observa la pestaña Resultado para ver si el script ha funcionado.

Implementación del script como Geeklet

Una vez que hayas terminado de codificar, guarda este script en tu carpeta de Geeklets. Ahora vuelve a GeekTool y arrastra un nuevo Geeklet de shell. En el campo de comandos, escribe "osascript" seguido de un espacio y la ruta de acceso al lugar donde coloques el script. Este es el aspecto de mi comando:

1
osascript /Users/MacBookPrime/Documents/Geeklets/ReminderScript.scpt

Ten en cuenta que esto es sólo un ejemplo, tendrás que personalizarlo para reflejar tu propia ruta de archivos. No olvides sustituir el nombre de mi carpeta de inicio por el tuyo. Asegúrate también de establecer una frecuencia de actualización en este Geeklet para que se actualice cuando cambies el contenido de tu lista de Recordatorios.

Cuando hayas terminado, tendrás una bonita lista de recordatorios en tu escritorio. Dale formato y colócala debajo de los otros Geeklets.

GeekToolGeekToolGeekTool¡Se ve bien! Sólo unos pocos toques finales y habremos terminado.

5. Imágenes y texto

Llegados a este punto, podríamos haber terminado. Tenemos una buena pila de Geeklets útiles en marcha, no hay necesidad de exagerar. Sin embargo, estoy seguro de que en algún momento te preguntarás cómo colocar texto e imágenes en un Geeklet, así que deberíamos terminar añadiendo algunos toques finales a nuestro montaje.

Texto con Echo

Lo primero que me gustaría hacer es añadir un encabezado en la parte superior de nuestra lista de recordatorios para darles algo de contexto. No queremos que este encabezado haga mucho, sólo tiene que ser una simple línea de texto que diga "Recordatorios" en negrita.

Para ello, podemos utilizar el comando "echo", que imprime una línea de texto. Toma otro Geeklet de Shell y agrega el siguiente código:

1
echo "Reminders"

Esto debería darte la línea de texto deseada para trabajar, dale formato con un tipo de letra en negrita que sea un poco más grande que los elementos de la lista y ponla encima de los Recordatorios.

GeekToolGeekToolGeekToolUtiliza el comando echo para el texto plano

Geeklets de imagen

Si quieres añadir una imagen a tu escritorio, sólo tienes que arrastrar un Geeklet "Image" en lugar de un Geeklet Shell. Estos son súper fáciles de trabajar. Todo lo que tienes que hacer es introducir una URL o pulsar el botón "Set local path" y señalar la imagen que quieres mostrar.

GeekToolGeekToolGeekToolLos Geeklets de imagen muestran una imagen en el escritorio

Como puedes ver, tomé el icono de la aplicación Recordatorios para reforzar la idea de que la lista de elementos en mi escritorio proviene de esa aplicación.

GeekToolGeekToolGeekToolNuestro conjunto de Geeklets terminado

Consejo: Para tomar el icono de Recordatorios, pulsa Comando-I en la aplicación en el Finder, luego selecciona el icono y pulsa Comando-C. A continuación, abre Preview, pulsa Comando-N y guárdalo como PNG. Probablemente también quieras cambiar el tamaño de la imagen.


¿Qué hay en tu escritorio?

Los cinco métodos descritos anteriormente deberían ser suficientes para empezar con éxito la utilización de GeekTool. Ahora ya sabes cómo escribir tus propios comandos, instalar Geeklets de terceros, convertir un AppleScript en un Geeklet e incrustar texto o imágenes en tu escritorio. ¡Ya eres un profesional de GeekTool!

Si usas GeekTool regularmente, haz una captura de pantalla de tu escritorio y deja un enlace abajo con una descripción de tus Geeklets para que podamos darles vistazo.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Computer Skills tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.