De la A a la Z de Desarrolladores de Software Alemán-Parte 2
() translation by (you can also view the original English article)
En tecnología, serías perdonado por pensar que todas las buenas ideas se originan en Silicon Valley, San Franisco. Ese no es el caso. Podrías haber escuchado de Silicon Roundabout, London, o incluso Silicon Glen en Escocia.
Lo que puede llegar como sorpresa es el número de compañías de tecnología digital y productores de aplicaciones en Alemania.
En la primera parte de ésta serie sobre desarrolladores de software y compañía de teconología alemanas, abordé algunas de las aplicaciones y desarrolladores de Alemania, listados de la A a la M. No está diseñada para ser una lista exhaustiva, solo una lista que resalta la importante contribución Alemana al mundo de la tecnología de las computadoras.
En ésta, la segunda parte de la serie, voy a listar algunas de las aplicaciones y desarrolladores de la N a la Z, que han sido ubicados en mi radar de computación.
Los Desarrolladores y Aplicaciones Alemanas N-Z
NCODX ProType, Hanover



En sus propias palabras, NCODX es una compañía dinámica basada en Hanover, Alemania, que diseña software maravilloso para las mejores plataformas en el mercado.
NCODX es notable por ProType 1.0, un producto de terceros que lleva al iPad un teclado de tamaño estándar con prestaciones avanzadas.
Está diseñado para los codificadores, escritores y cualquiera que quiera una verdadera experiencia de teclado en el iPad, siendo elaborado para verse, sentise y comportarse igual que un teclado físico de la Mac.
NotePlanApp, Berlin
NotePlan es una interesante aplicación basada en markdown para terminar las cosas gestionando tareas diarias, notas y calendario, desarrolladas por Eduard Metzger.
Numerical Audio, Stuttgart
Kai Aras y Markus Teufel señalan que hay un pequeño equipo de ingenieros, diseñadores y creativos que les gusta entretenerse y crear cosas.
Ellos crean las cosas que queremos usar, en iOS y OS X, las hacen más que bien y las hacen disponibes para todos.
objc.io, Berlín



Fundada en Berlín en el 2013, por Chris Eidhof, Daniel Eggert y Florian Kugler, objc.io está concebida como una plataforma para tópicos profundamente técnicos relevantes para todos los desarrolladores para iOS y macOS.
Entre Junio de 2013 y Mayo de 2015, objc.io publicó 24 números mensuales conteniendo unos 125 artículos de 67 autores diferentes.
objc.io continuó para publicar su primer libro, Swift Funcional, a fines del 2014, seguido por Swift Avanzado y Core Data en el 2015.
La firma ahora publica contenido con videos semanales para crear proyectos en Swift.
Ole Zorn, Berlín



Zorn es el desarrollador detrás de dos aplicaciones iOS y software de código abierto.
Editorial es un editor de texto plano para el iPad con poderosas herramientas de automatización y una bonita previsualización inline para escritura Markdown. Puedes combinar una larga selección de simples acciones de procesamiento de texto en tus propios flujos de trabajo.
Pythonista es un entorno de desarrollo integrado para escribir scripts en Python en iOS. Puedes crear experimentos interactivos y prototipos usando multi-touch (multitáctil), animaciones, y sonido- o solo usar la consola interactiva como una poderosa calculadora.
AppSales permite a desarrolladores de iOS y Mac App Store descargar y analizar sus reportes de ventas desde iTunes Connect en el iPhone.
Paymill, Munich



Desde el 2012, Paymill ha estado en un viaje para desarrollar software y servicios para mejorar los sistemas de pago en línea para empresarios Europeos.
Ellos tienen disponibilidad mundial para pagos recurrentes dede dispositivos móviles o desde la web con una protección contra fraude integrada. Combina ésto con fáciles opciones de integración y analíticas de pago intregradas.
Peter Maurer, Sur de Alemania
Son ls desarrolladores independientes, como Maurer, quienes proponen algunas de las mejores aplicaciones para Mac. Simples pero siempre tan útiles. Ellos hacen ésto sin los grandes presupuestos de mercadotecnia o cobertura de prensa de algunas de las casas de software para Mac bien conocidas y precisamente por eso es tan recompensante encontrar aplicaciones hechas por pequeños desarrolladores.
La aplicación de Maurer, que tengo en mente es Moom. Moom redimensiona ventanas a tamaños predefinidos y tamaños personalizados. Eso es todo. Es realmente útil.
Cómo Trabajar de la Manera Más Productiva Con Tu Monitor Pantalla Ancha
ABC de la Accesibilidad OS X
Synium, Mainz



Synium Software es un equipo de 20 personas que han estado desarrollando software para Mac, iPhone e iPad desde Mac OS 8 en 1998.
Synium es conocida por su primer producto, el software de genealogía MacFamilyTree, junto con varias aplicaciones más que han desarrollado.
Telegram Messenger, Berlín
Telegram es una inovadora aplicación de mensajería multiplataforma que proporcionó comunicación cifrada extremo a extremo mucho antes que jugadores como WhatsApp consideraran la importancia de la privacidad.
Desarrollada por Pavel y Nikolai Durov. Pavel apoya a Telegram financiera e ideológicamente mientras que la contribución de Nikolai es tecnológica.
Los Durovs son Rusos pero la aplicación no tiene conexión con Rusia pues es desarrollada por los hermanos en Berlín.
Telephone, Berlín
Me encanta ésta aplicación; he escrito sobre ella previamente.
Desarrollada en Berlín por Alexey Kuznetsov, Telephone es otro ejemplo de una aplicación que hace una cosa y la hace elegante y bellamente.
Telephone, un ligero software para cliente SIP, te permite usar una Mac como una línea telefónica.
Ideal para trabajar en el predominio del e-commerce mundial desde una playa en Las Bahamas mientras finges estar trabajando desde una oficina Europea. Bueno, ese es el sueño de la internet, después de todo.
Cómo Configurar y Usar VoIP en tu Mac
VoIP Avanzado: Haciendo y Recibiendo Llamadas de Teléfonos Fijos en Tu Mac
Textastic, Bad Kissingen



Alexander Blach es un desarrollador de iOS con base en Bad Kissingen, Alemania.
Bleach ha desarrollado numerosas aplicaciones, notablemente Textastic. Textasic es un editor de código avanzado para iPad con soporte para resaltado sintáctico, (S) y Dropbox.
Things, Stuttgart



El equipo Cultured Code señala que son apasionados de la productividad, la simpleza y el diseño bonito. La popularidad de su producto, Things, refleja esa afirmación.
Things es su galardonada combinación de éstos tres intereses en un producto fino, se ejecuta en Mac, iPad, iPhone y Apple Watch.
Tower, Stuttgart
Tower es una aplicación de fournova, un pequeño equipo Stuttgart establecido desde 2010.
Tower ayuda a más de 70,000 clientes en compañías como Apple, Google, Amazon y Twitter para trabajar fácil y productivamente con el sistema de control de versiones Git.
Ulysses App, Leipzig
Un completo entorno de escritura en cualquer dispositivo, para Mac, iPad y iPhone, Ulysses fue desarrollado para escritores creativos, incluyendo novelistas, estudiantes, periodistas y blogueros.
Es un poderoso editor de texto para Mac, iPad y iPhone. El limpio y prolijo diseño es optimizado para escribir sin distracción. Ulysses equipa a los escritores con herramientas para ser productivos durante cada fase del proceso de escritura.
En el 2016, Ulysses fue seleccionado como ganador del Premio de Diseño de Apple
Whisp.ly, Augsburgo
Difícilmente sorprendente, con sus leyes sobre privacidad, que sea una firma Alemana la que vaya a la cabeza de ésto.
El equipo detrás de Boxcryptor, Secomba, ha desarrollado Whisp.ly, un método para transferir archivos basado en el navegador vía un servicio en la nube con tecnología de cifrado extremo a extremo.
ZenMate, Berlín



La internet está restringida debido a la ubicación. Y no es segura. ZenMate te hace anónimo para que puedas navegar seguramente sitios web y desbloquear sitios de otros países.
La experiencia del Co-fundador Simon Specka de Wi-Fi pública insegura le dió el impulso para simplificar el mundo de la seguridad y privacidad online; para hacerla accesible para todos.
Su visión es que incluso su mamá pudiera usarla. Si mi mamá puede usarla, entonces él realmente ha logrado su objetivo.
6Wunderkinder, Berlín
Christian Reber, Fondador & Director Ejecutivo, encabeza 6Wunderkinder, una joven e inovadora startup de software que fue fundada por seis amigos en Berlín, Alemania, el 30 de Agosto de 2010.
6Wunderkinder diseñó y desarrolla una aplicación de productividad basada en la nube llamada Wunderlist que fue lanzada en Noviembre de 2010.
Fue una predecesora de iCloud de Apple y dió a uuarios de Mac y iOS la capacidad de sincronizar información a través de dispositivos vía la nube.
Wunderlist fue adquirida por Microsoft en Junio de 2015 y es una de las aplicaciones de productividad más populares usadas por millones de personas alrededor del mundo.
Ingresa a Wunderlist En la Definitiva Lista de Tareas por Hacer
15 Aplicaciones de Productividad para Negocios para Trabajar Mejor + Ahorrar Tiempo
Conclusión
En éstos dos tutoriales, he destacado solo una pequeña parte de la significativa contribución que está siendo efectuada a la tecnología de las computadoras y el desarrollo de aplicaciones por los desarrolladores Alemanes.
Hay algunas verdaderas joyas de software en ésta lista, que he conocido y usado por algún tiempo. Asimismo, hay jugadores de gran nombre, algunos que no me dí cuenta antes que eran Alemanes.
Espero que hayas encontrado éstos dos tutoriales interesantes y te hayan abierto los ojos ante el hecho de que no todas las buenas ideas, en computación, vienen de San Francisco.