Advertisement
  1. Computer Skills

Cómo configurar y usar cajas fuertes protegidas por contraseña en una Mac

Scroll to top
Read Time: 11 min

() translation by (you can also view the original English article)

Todos tenemos algunos archivos que no queremos que otra gente vea. Pueden ser documentos importantes de trabajo, devoluciones de impuestos, información de salud, o cualquier otra cosa que a alguien le gustaría mantener en secreto. Aunque está muy bien tener una contraseña en tu Mac, si alguien logra descifrar esa contraseña (y existen maneras), o si se meten a tu Mac mientras tienes la sesión abierta, tendrán acceso a todos tus archivos.

Por esa razón es que vale la pena tener una segunda línea de defensa; al tener tus archivos más importantes guardados con seguridad mientras no los usas, puedes mantenerlos tan seguros como sea posible. En este tutorial te mostraré tres métodos para hacerlo: creando tu propia solución con el Utilidad de Discos de Apple, usando el software de código abierto TrueCript, y usando Knox de AgileBits. 

Screencast

Cómo configurar y usar cajas fuertes en tu Mac

El caso de las carpetas protegidas por contraseñas

El tener capas adicionales de seguridad no es solamente algo para los delatores, los narcotraficantes, y los espías. Vale la pena tener copias digitales de documentos importantes como los pasaportes, las actas de nacimiento, o las tarjetas de crédito en caso de que se pierdan o se roben los originales.

SImilarmente, las copias digitales de declaraciones de impuestos o testamentos son cosas que es bueno tener, pero no son algo que quieres que cualquiera que usa tu computadora pueda acceder.

Guardar estos archivos importantes en una bóveda que este protegida por una contraseña significa que puedes acceder a ellos cuando quieras, pero que no esté disponible cuando navegas la web, envías correos, o ves películas.

Aunque la posibilidad de que alguien logre acceso a tus archivos más importantes pueda ser bajo, el costo, si pasa, puede ser muy alto. Si vas a tener archivos de importancia en tu Mac, protegerlos de un acceso no autorizado, como lo muestra este tutorial, es muy simple. Creo que los beneficios que presenta hacen que el costo valga la pena.

Utilidad de Discos

La Utilidad de Discos del OS X tiene la habilidad de crear imágenes de disco cifradas y protegidas por contraseña. Si buscas una manera de guardar de manera segura unos cuantos archivos, esta es la manera más fácil. Hay dos diferentes clases de imágenes de discos, imágenes de disco regulares e imágenes de disco dinámicas.

Una imagen de disco regular toma un tamaño específico sin importar el tamaño de los contenidos, una imagen de disco dinámica solo toma tanto espacio de disco como los contenidos lo necesitan. Sugiero que uses una imagen de disco dinámica.

Cómo configurar una imagen de disco cifrada

  • Abre la Utilidad de Discos desde la carpeta de Aplicaciones.
  • Sin haber seleccionado el volumen, haz clic en Imagen Nueva.
The Disk Utility applicationThe Disk Utility applicationThe Disk Utility application
La aplicación de Utilidad de Discos
  • Aquello que pongas en el campo de Guardar Como es el nombre que recibirá el volumen  sin montar, y también establecerá en dónde el archivo estará localizado. Lo que pongas en el campo Nombre: es la manera en que se llamará el archivo. Para Tamaño: selecciona el tamaño máximo que te gustaría que alcanzara el volumen. Bajo Encripción: selecciona Encripción AES de 128-bit (Recomendada). Finalmente, para Formato de Imagen: selecciona imagen de disco dinámica. Haz clic en Crear para continuar.
Creating an encrypted sparse disk image using Disk UtilityCreating an encrypted sparse disk image using Disk UtilityCreating an encrypted sparse disk image using Disk Utility
Creando una imagen cifrada de disco dinámico usando la Utilidad de Discos
  • Ingresa la contraseña que te gustaría usar para la imagen de disco cifrada. Quita el cheque de Recordar contraseña en mi llavero, o de lo contrario de nada servirá lo que hayamos hecho hasta ahora, y luego haz clic en OK.
Setting a password for the encrypted sparse disk imageSetting a password for the encrypted sparse disk imageSetting a password for the encrypted sparse disk image
Configurando una contraseña para la imagen cifrada de disco dinámico
  • Tu bóveda ahora se va a montar como cualquier otro volumen externo. Mueve ahí cualquier archivo que gustes para mantenerlo seguro usando Finder.
  • Para expulsarlo, simplemente haz clic en el ícono de expulsar en la barra lateral de Finder. Para montarlo nuevamente, haz doble clic en el archivo de imagen del disco dinámico.
Accessing the encrypted sparse disk image using FinderAccessing the encrypted sparse disk image using FinderAccessing the encrypted sparse disk image using Finder
Accesando la imagen cifrada de disco dinámico usando Finder

El caso de la Utilidad de Discos

Si solo tienes unos pocos archivos que necesitas mantener seguros entonces la opción más simple es la Utilidad de Discos, la cual no requiere software extra. Los dos métodos que muestro más adelante en este tutorial, usando TrueCrypt y Knox ofrecen muchas más opciones pero requieren más esfuerzo.

A menos que tengas una razón para usar uno de los otros, deberías considerar este como el método por defecto. Requiere cinco minutos para configurar y es la manera perfecta de asegurar una fotocopia de tus documentos importantes.

TrueCript

TrueCrypt es un software gratuito de código abierto de cifrado de disco. Te permite disfrazar tu bóveda como cualquier archivo en tu disco duro. Si alguien trata de abrir el archivo sin montarlo a través de TrueCrypt, parecerá que está dañado. La bóveda, por lo demás, actúa como un archivo normal que puede ser movido, copiado, o borrado.

Instalando TrueCrypt

  • Visita la página de descarga TrueCrypt y descarga el paquete de Mac OS X .dmg
  • Navega a la carpeta de Descargas y abre el archivo .dmg de TrueCrypt.
  • Abre el archivo del paquete y sigue los pasos del instalador.
  • Navega a la carpeta de Aplicaciones y abre TrueCrypt.

Configurando un volumen TrueCrypt

  • Con TrueCrypt abierto, haz clic en el botón de Crear Volumen.
  • En este tutorial, me estoy enfocando en configurar una bóveda cifrada asi que selecciona Crear un contenedor de archivo cifrado y haz clic en Siguiente
  • Un volumen oculto TrueCrypt es un volumen TrueCrypt oculto dentro de otro volumen TrueCrypt. Está diseñado de manera que si estás siendo extorsionado o torturado le puedes dar acceso a archivos que son aparentemente importantes sin dar acceso a tus archivos más importantes. A menos que seas un espía, resulta excesivo. Para este tutorial me voy a enfocar en Volúmenes de TrueCrypt Estándar así que elige esa opción y haz clic en Siguiente.
  • Cuando creas un volumen de TrueCrypt puedes crear un nuevo archivo o sobreescribir uno existente. Voy a convertir el archivo en my escritorio, Selfie.jpg en mi bóveda. Puedes hacer lo mismo o crear un archivo nuevo con un nombre que suene inocente. Haz clic en Seleccionar Archivo y pon un nuevo nombre de archivo o elige uno que ya exista. Haz clic en Guardar y luego Siguiente.
Setting the TrueCrypt volume's locationSetting the TrueCrypt volume's locationSetting the TrueCrypt volume's location
Estableciendo la ubicación del volumen de TrueCrypt
  • TrueCrypt ofrece un buen número de opciones de cifrado incluyendo apilar diferentes algoritmos. Esto es algo excesivo para las necesidades de la mayoría de las personas. Recomiendo que lo dejes en la configuración por defecto AES y RIPEMD-160, y haz clic en Siguiente
  • El espacio vacío en una bóveda TrueCrypt siempre se llena con datos aleatorios. Desde un punto de vista de seguridad, esto significa que nadie puede saber si un volumen TrueCrypt está lleno de documentos delicados o vacía a excepción de ceros y unos aleatorios.  Esto significa que necesitas especificar el tamaño del volumen cuando lo crees. Recomiendo que crees un pequeño volumen para comenzar. Siempre puedes crear una más grande y transferir tus archivos a esta. También puedes tener más de un volumen de Truecrypt. Pon la medida que quieres crear en el campo de entrada y haz clic en Siguiente.
  • Pon una contraseña para tu volumen. Aunque TrueCrypt recomienda una longitud mínima de 20 caracteres, puedes crear una contraseña más corta. Dependiendo de quien estás tratando de proteger los archivos, recomendaría una contraseña de 10 a 12 caracteres. Cuando hayas hecho eso, selecciona Siguiente.
Setting the TrueCrypt volume's passwordSetting the TrueCrypt volume's passwordSetting the TrueCrypt volume's password
Configurando la contraseña del volumen de TrueCrypt
  • A continuación tienes que seleccionar el formato del volumen. Si vas a mover el volumen entre diferentes computadoras con diferentes sistemas operativos selecciona FAT. De lo contrario, puedes elegir Mac OS Extended. Haz clic en Siguiente para continuar.
  • Las computadoras son malas para generar números aleatorios. Para crear claves de encripción pseudo-aleatorias, TrueCrypt necesita que muevas el cursor de tu ratón y luego usa un algoritmo para transformar ese movimiento en una clave larga.  Agita tu ratón por unos cuantos segundos  de una manera aleatoria y luego haz clic en Formato.
Using random mouse movements to generate TrueCrypts encryption keysUsing random mouse movements to generate TrueCrypts encryption keysUsing random mouse movements to generate TrueCrypts encryption keys
Usando movimientos aleatorios del ratón para generar las claves de cifrado de TrueCrypt. 
  • He creado el primer volumen TrueCrypt. SI quieres crear otro, haz clic en Siguiente, de lo contrario haz clic en Salir.

Usando tu bóveda TrueCrypt

  • En TrueCrypt, haz clic en Seleccionar Archivo, navega a donde tengas tu bóveda TrueCrypt, selecciónalo y haz clic en Abrir.
Mounting a TrueCrypt volumeMounting a TrueCrypt volumeMounting a TrueCrypt volume
Montando un volumen TrueCrypt
  • Haz clic en Montar e introduce la contraseña que estableciste para tu bóveda.
  • Asumiendo que has introducido la contraseña correcta, tu bóveda de TrueCrypt se montará al igual que cualquier otro volumen externo.
  • Ubícalo en Finder y mueve cualquier archivo que quieras guardar en él.
  • Para desmontar tu bóveda, haz clic en Desmontar Todo en TrueCrypt o explusarlo en Finder.

El caso de TrueCrypt

TrueCrypt es la más segura de las tres opciones que te muestro en este tutorial. Tu bóveda está oculta como un archivo dañado, así que a menos que alguien sepa qué buscar, no podrán ser capaces de encontrarlo. Siempre tiene un tamaño consistente de manera que si lo encuentran, no sabrán si está en uso o no.

También hay características de seguridad extra que no mencione en este tutorial tales como los volúmenes ocultos de TrueCrypt y archivos de claves. ¡Si eres un espía, TrueCrypt es lo que te conviene! Sin embargo, para la mayoría de personas las opciones de TrueCrypt son excesivas. A menos que tengas archivos que necesitas estar seguro que nadie puede accesar o siquiera saber que has accesado, el método del Utlidad de Discos es más simple.

Knox

Las bóvedas con Knox son esencialmente las mismas a aquellas creadas con la Utilidad de Discos de Herramientas. Knox, sin embargo, agrega una GUI que te permite manejar cajas fuertes múltiples, montarlas y desmontarlas usando una app de barra de menú y hacer una copia de seguridad automáticamente. 

También le puede permitir a Spotlight buscar los contenidos de las bóvedas aun si están cerradas. Esto hace a Knox más apropiada para manejar bóvedas múltiples con muchos archivos: la gente como los abogados o contadores, por ejemplo, quienes manejan un amplio número de documentos delicados pueden beneficiarse mucho de usar Knox.

Instalando Knox

  • Descarga la versión de prueba de Knox del sitio de Agilebits. Después de un periodo  gratuito de 30 días cuesta $34.99 aunque todavía puedes accesar a tus bóvedas, al igual que lo harías con esas creadas con la Utilidad de Discos, si decides no comprarlo.
  • Navega a la carpeta de Descargas y abre el archivo .zip.
  • Arrastra la aplicación Knox a la carpeta de Aplicaciones y abrela.

Configurando una bóveda Knox

  • Haz clic en el ícono de la barra de menú de Knox y selecciona Nueva Bóveda...
The Knox menubar appThe Knox menubar appThe Knox menubar app
La app de barra de menú Knox
  • Ingresa un nombre para la bóveda y una contraseña. Al igual que con el método de Utilidad de Discos, recomiendo que no la guardes.
  • Haz clic en Mostrar las opciones avanzadas para cambiar la ubicación en donde la bóveda de Knox será guardada, por defecto está en una carpeta Knox recientemente creada en la carpeta de Documentos. También puedes cambiar el tamaño máximo o el nivel de encripción de la bóveda. 
  • Haz clic en Crear para crear la bóveda.
Creating a new Knox vaultCreating a new Knox vaultCreating a new Knox vault
Creando una nueva bóveda Knox

Usando tu bóveda Knox

  • Para montar una bóveda Knox, haz clic en el ícono de la barra de menú y selecciónala de la lista. Te va a solicitar que ingreses la contraseña. 
  • Ingresa la contraseña y haga clic en OK para montarla. Ahora está montada, como cualquier otro volumen externo y puede ser tratada como tal.
  • Los volúmenes montados tienen un cheque al lado en la aplicación de la barra de menú. Para desmontar un volumen solo dale clic en él.
Two mounted Knox vaultsTwo mounted Knox vaultsTwo mounted Knox vaults
Dos bóvedas Knox montadas

El caso de Knox

Knox es lo mejor cuando tienes archivos delicados y no necesariamente secretos. Por otro lado una bóveda creada con la Utilidad de Discos es perfecta para guardar unos cuantos archivos personales importantes.

Un volumen TrueCrypt es genial para secretos de estado robados, si tienes documentos de clientes importantes, archivos médicos, planes de negocios o cualquier cosa de esa naturaleza que necesites accesar regularmente previniendo, al mismo tiempo, que personas no autorizadas puedan ingresar, Knox es genial.

Conclusión 

En este tutorial he explicado las razones por las que deberías tener una bóveda protegida con una contraseña. También te he mostrado tres maneras de configurarla usando el OS X incluído en las utilidades, TrueCrypt de código abierto, y Knox, así como sus fortalezas y debilidades relativas.

¿Estoy siendo demasiado paranoico? ¿O no lo suficientemente paranoico? ¿Me he estado perdiendo de un software genial? Déjamelo saber en los comentarios.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Computer Skills tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.