Cómo recuperar una Mac perdida o robada con la función Buscar mi Mac
() translation by (you can also view the original English article)
Buscar mi Mac es una de las características más útiles de iCloud, y aunque espero que tu Mac nunca se pierda o sea robada, es una buena idea configurar Buscar mi Mac en las Preferencias del sistema y saber cómo hacer uso de todas las funciones, en caso de que suceda lo peor. En este tutorial, te mostraré cómo activar Buscar mi Mac, rastrear tu Mac, encontrar un dispositivo perdido en tu casa e incluso bloquear o borrar una Mac robada.
1. Encender Encuentra mi Mac.
Abre Preferencias del Sistema y selecciona iCloud en la fila de Internet y redes. Debes iniciar sesión en iCloud con tu ID de Apple para acceder a los ajustes de iCloud, entre los que se incluye Buscar mi Mac. Si nunca has usado iCloud antes y no tienes un ID de Apple, crea uno desde la ventana de inicio de sesión.



Una vez que hayas iniciado sesión, desplázate hasta el final de la lista de funciones de iCloud para localizar Buscar mi Mac. Asegúrate de que la casilla de verificación junto a Buscar mi Mac esté seleccionada. Una vez seleccionada, Preferencias del sistema te pedirá que confirmes que estás de acuerdo con que iCloud rastree la ubicación de tu Mac. Si tu Mac desaparece, iCloud tratará de localizar su ubicación, así que para utilizar Buscar mi Mac, tendrás que permitir el rastreo de esta.



El servicio Buscar mi Mac ya está listo para utilizarse, y puedes cerrar las Preferencias del sistema. No debes hacer nada más mientras no pierdas tu Mac, pero te explicaré lo que pasa si la pierdes o te la roban.
2. Examinar las opciones de rastreo
Para localizar una Mac perdida, tendrás que entrar en iCloud. Acabas de perder tu Mac, ¿cómo se supone que vas a entrar en iCloud? Hay un par de formas de rastrear tu Mac con iCloud si no tienes acceso a tu ordenador.



Es posible acceder a iCloud a través de cualquier navegador web en iCloud.com. Lo mejor es que pidas prestado el ordenador de un amigo, pero si no tienes a nadie cerca, siempre puedes utilizar ordenadores de acceso público que se encuentren en cibercafés o en las bibliotecas. Sin embargo, teniendo en cuenta que tu computadora puede estar debajo de una pila de periódicos al lado de tu cama, un buen plan es conseguir un amigo con una computadora portátil y comenzar la búsqueda en casa.



Si tienes otro dispositivo habilitado con iCloud, ni siquiera necesitarás al amigo, aunque puede que quieras el apoyo moral. Los iPhones y iPads pueden rastrear otros dispositivos en la misma cuenta de iCloud usando Buscar mi iPhone. La descarga es gratuita desde la App Store, y gracias a ella pude rastrear mi Mac para este tutorial.
Sea cual sea la forma en que decidas ubicar tu computadora, deberás ingresar a la misma cuenta de iCloud que utilizaste en el Paso 1 para configurar iCloud en tu Mac.
3. Buscar tu Mac
Inicia sesión en iCloud desde cualquier navegador web, y selecciona Buscar mi iPhone. (Lo sé, chicos, eso rastreará cualquier dispositivo en tu cuenta de iCloud.) Usando la aplicación Buscar mi iPhone, estás listo.
Buscar mi iPhone mostrará un mapa con las ubicaciones de todos tus dispositivos. Sin embargo, sólo aparecerán los dispositivos que están conectados, no obstante, puedes ver la ubicación más reciente de los dispositivos que no lo están.



Haz clic en Dispositivos en la esquina superior izquierda para ver una lista de todos los dispositivos conectados a tu cuenta de iCloud que se están rastreando. En la lista de dispositivos, un círculo verde al lado de tu Mac te indica que esta se encuentra en línea en ese momento. (¡Atención!) Un círculo gris indica que tu Mac está actualmente desconectada, pero la información adicional debajo del nombre de tu dispositivo te dirá cuándo fue la última vez que estuvo en línea. Esto te permite saber cuán actualizada está la información de la ubicación.



Localiza tu dispositivo en el mapa, y haz clic en el icono verde de Cómo llegar para saber cómo llegar al lugar donde está tu Mac.
Sugerencia: si sospechas que tu Mac fue robada en vez de extraviada, no intentes recuperarla tú solo. Por favor, ponte en contacto con la policía local antes de hacer frente a un posible ladrón.
4. Hacer que tu Mac emita un sonido
Si tu Mac está en línea y en el mismo edificio que tú, es posible hacer que reproduzca un sonido de alerta. Con tu Mac seleccionada en tus dispositivos, haz clic en Reproducir sonido. La Mac comenzará a emitir un sonido bastante molesto. Si tu Mac está cerca, lo sabrás.



Tu Mac no sólo sonará, sino que también mostrará una alerta y recibirás una notificación a la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de iCloud. Lamentablemente, tu Mac no emitirá ningún sonido cuando esté desconectada, pero si haces clic en Reproducir sonido, la próxima vez que se conecte, comenzará a emitir un sonido.



Esto será, de nuevo, muy útil cuando Buscar mi iPhone confirme que tu Mac está en el mismo edificio que tú y que está en línea. Si tu Mac está en un lugar conocido, como tu lugar de trabajo o una cafetería donde todo el mundo sabe tu nombre, puedes pedirle a un amigo que siga el sonido de tu Mac y te llame cuando la encuentre. Probablemente esta no es la mejor idea, si la ubicación de tu Mac en el mapa de Buscar mi iPhone es un lugar desconocido. Si sospechas que tu Mac ha sido robada, no querrás alertar a los ladrones de que la estás buscando, hasta que hayas tomado algunas medidas de seguridad.
5. Bloquear tu Mac
Digamos que rastreaste tu Mac con Buscar mi iPhone, y no tienes ni idea de dónde está o cómo llegó allí, pero sigue estando cerca. No reconoces la ubicación, pero sigue estando en la misma ciudad. No hay duda de que alguien la tomó, y parece que no te la van a devolver. Sin embargo, aún hay una buena posibilidad de que, si involucras a las fuerzas del orden, puedas recuperarla. No querrás que el ladrón examine todos tus archivos personales.



Con tu Mac seleccionada en la lista de dispositivos en Buscar mi iPhone, haz clic en el icono de Bloquear. Se te pedirá que crees una contraseña de seis dígitos. Coloca una buena clave, porque el objetivo es mantener a los dedos del extraño alejados de tus datos, y asegúrate de poder recordarla cuando tengas la Mac de vuelta.



Buscar mi iPhone te pedirá que introduzcas un mensaje para mostrarlo en la pantalla de bloqueo. Algo como, "Por favor llame al (555) 555-5555 para devolver este ordenador", debería servir, pero si quieres hacer las cosas discretamente, un simple aviso de que la Mac está bloqueada funcionará.



Dato: Una Mac bloqueada no puede ser borrada remotamente, así que sólo bloquea tu Mac si tienes la certeza de que puedes recuperarla.
El comando de bloqueo se activará la próxima vez que la Mac se conecte. La Mac se reiniciará sola y aparecerá la nueva pantalla de bloqueo. Si has añadido un mensaje, también se mostrará.
6. Borrar tu Mac
Este es el último recurso desesperado y me duele el corazón al hablar de ello. Si crees que tu Mac se ha ido para siempre, puede que sea mejor cortar todas las ataduras y vaciar el disco duro. Esta será la mejor opción si has rastreado tu Mac hasta un lugar lejano y crees que no la volverás a ver. Puedes borrar el disco duro tan pronto como tu Mac desaparezca, si contiene mucha información confidencial y tienes una copia de seguridad reciente.



Para borrar tu Mac, seleccionala en la lista de dispositivos en Buscar mi iPhone y haz clic en Borrar Mac. Tu Mac se borrará y se bloqueará la próxima vez que se conecte; si está conectada cuando se envíe el comando de borrado, debería empezar en unos segundos.
Dato: La posibilidad de que un ladrón ponga sus manos sobre tu Mac, o que tú mismo la pierdas, nos recuerda a todos que deberíamos hacer copias de seguridad con frecuencia. Mira nuestro tutorial sobre cómo hacer copias de seguridad de tu Mac.
Buscar mi iPhone te pedirá que crees una contraseña de cuatro dígitos para desbloquear tu Mac, en caso de que vuelvas a tener acceso a ella en el futuro. Aunque esto no restaurará tus datos eliminados, te permitirá comenzar a reinstalar OS X. Puedes hacer una restauración desde Time Machine, si has estado guardando copias de seguridad.
Debido a que Buscar mi iPhone es muy poderoso, especialmente con Buscar mi Mac habilitado en las Preferencias del Sistema, asegúrate siempre de tener una contraseña de iCloud complicada y difícil de adivinar, que sea diferente a todas tus otras contraseñas. Si un intruso accediera a tu contraseña de iCloud, tendría la posibilidad de rastrear tu Mac o incluso bloquear o borrar tu disco duro. Una contraseña segura y la verificación de dos pasos de Apple son las mejores formas de proteger tu ID y contraseña de Apple.
Conclusión
Esperemos que nunca tengas que usar las funciones disponibles en Buscar mi Mac y Buscar mi iPhone. La pérdida de un ordenador puede ser devastadora, no sólo por el valor monetario, sino porque muchas veces el valor de los datos perdidos es incalculable. Si te roban tu Mac, es posible que el ladrón tenga acceso a tus contraseñas, números de tarjeta de crédito, correo electrónico y mucho más.
En este tutorial vimos varias formas de recuperar y proteger tu Mac en caso de que desaparezca. Usando la versión web, y iOS, de la aplicación Buscar mi iPhone rastreamos una Mac perdida, hicimos que reprodujera un sonido, bloqueamos una Mac potencialmente robada, e incluso aprendimos a borrar el disco duro de una Mac irrecuperable.
¿Alguna vez has usado Buscar mi Mac/iPhone para localizar un dispositivo perdido o robado? ¡Cuéntanos cómo te fue!