Cómo revelar la carpeta Biblioteca en Lion o Mountain Lion
() translation by (you can also view the original English article)
¿Sabías que encontrarás carpetas de Biblioteca en tres lugares de tu Mac? Hay una carpeta Biblioteca a nivel de raíz de tu disco duro, hay una segunda carpeta Biblioteca dentro de la carpeta de Sistema a nivel de raíz, y otra carpeta Biblioteca en la carpeta Inicio de cada usuario. Normalmente, en el día a día, no necesitas preocuparte por ninguna de ellas, no hay problema porque todas están "escondidas" de ti por defecto. Sin embargo, hay ocasiones en las que puede que necesites acceder a la carpeta Biblioteca del Usuario (también conocida como ~/Library) y este artículo te mostrará cómo hacerlo.
Algunas advertencias antes de comenzar
La carpeta Biblioteca a nivel de raíz de tu disco duro es una "biblioteca" pública de datos que es necesaria para todos los usuarios de la Mac. La carpeta Biblioteca dentro de la carpeta Sistema es crítica para el funcionamiento de tu Mac. Nunca elimines, cambies el nombre o muevas este directorio de ninguna manera. Déjalo en paz.



Ubicación de las carpetas Biblioteca en tu Mac
La carpeta Biblioteca bajo el nombre de usuario de cada cuenta (the ~/Library) es, por defecto, invisible en las versiones Lion y Mountain Lion de OS X. Es la carpeta que almacena la configuración y la información de varias aplicaciones, entre otras cosas, y es la que revelaremos en este tutorial.
Dato: La carpeta Biblioteca de Usuario (~/Library) está oculta por defecto ya que la mayoría de las personas no necesitarán acceder a ella. Está oculta por tu propia seguridad ya que es una carpeta importante. No reveles o hagas ningún cambio en esta carpeta si no estás completamente seguro de lo que estás haciendo.
¿Temporal o permanente?
Hay dos formas de revelar la carpeta ~/Library. La primera es revelar la carpeta temporalmente. La segunda es revelar la carpeta de forma permanente y hay varias maneras de lograr cada una de ellas.
Dato: La carpeta Biblioteca que se encuentra en cualquier cuenta de Usuario se denomina normalmente ~/Library.
Métodos para revelar temporalmente la carpeta ~/Library
Tal vez la forma más fácil de revelar temporalmente la carpeta ~/Library es mediante el Finder. En la barra de menú, en la parte superior, selecciona Ir para revelar el menú desplegable y luego mantén pulsada la tecla Opción (marcada como ALT) y verás aparecer la carpeta ~/Library. Ahora puedes seleccionar esta carpeta ~/Library con el ratón o el trackpad.
Tan pronto como sueltes la tecla Opción, la carpeta ~/Library se ocultará una vez más.



Selecciona el menú "Ir" del Finder y mantén pulsada la tecla Opción para revelar la carpeta ~/Library.
Crea un atajo
Si quieres ser realmente inteligente y aprender más sobre la personalización de tu Mac en el proceso, otra forma de revelar temporalmente la carpeta ~/Library es crear un atajo de teclado.
Haz clic en el icono de Apple en la barra de menú y selecciona Preferencias del Sistema. En la ventana de Preferencias del Sistema, en la segunda fila de iconos, señalada como Hardware, selecciona Teclado.
A continuación, asegúrate de que Atajos de Teclado esté seleccionado. En el panel izquierdo, selecciona Atajos de aplicación. Las opciones se mostrarán en el panel derecho.



Configuración de un atajo de teclado para la carpeta Biblioteca
Haz clic en el icono más, debajo del panel de la derecha, para que aparezca una ventana de personalización. En Aplicación selecciona Finder, en Título del menú escribe Biblioteca, en teclado mantén pulsado ⌥⌘L (las teclas Opción, Comando y L).



Configuración de un atajo de teclado para la carpeta Biblioteca



Verificación del atajo de teclado para la carpeta Biblioteca
Ahora, siempre y cuando ninguna aplicación en particular esté activada (si necesitas estar seguro, haz clic en el Escritorio, primero), ahora podrás presionar ese atajo de teclado para abrir el Finder directamente en la carpeta ~/Library.
Como beneficio adicional, el uso de este método también te ha enseñado cómo establecer atajos de teclado.
Estos son sólo dos ejemplos para hacer que tu carpeta ~/Library sea temporalmente visible. No son métodos exclusivos, hay muchas otras maneras en OS X de hacer esto. Sin embargo, si puedes recordar estos dos métodos, será suficiente.



El resultado de usar el atajo Opción Comando L que creaste
Métodos para revelar permanentemente la carpeta ~/Library
Tal vez el método más sencillo para revelar permanentemente la carpeta ~/Library es cambiar su configuración de visibilidad usando la Terminal.
Para revelar permanentemente la carpeta ~/Library, abre el Finder y selecciona tu directorio principal (a menudo tiene tu nombre), luego abre la Terminal y colócala junto al Finder. Esto te ayudará a ver los efectos de los comandos que introduzcas en la terminal.
En la Terminal, introduce el siguiente comando para revelar la carpeta ~/Library:
1 |
chflags nohidden ~/Library/ |
Al pulsar Retorno, deberías ver que la carpeta ~/Library aparece en el directorio de Usuario en el Finder.



Uso de la aplicación Terminal para revelar la carpeta Biblioteca
Si, en cualquier momento, quieres ocultar la carpeta ~/Library una vez más, simplemente abre la Terminal e introduce el siguiente comando:
chflags hidden ~/Library/
Al pulsar Retorno, la carpeta ~/Library se ocultará en el Finder.



Uso de la aplicación Terminal para ocultar la carpeta Biblioteca
Si prefieres no usar la Terminal para cambiar la configuración de tu sistema, hay una práctica aplicación de menú llamada Invisiblix.
Para revelar la carpeta ~/Library usando Invisiblix, inicia la aplicación, selecciona Archivo > Buscar archivos ocultos, y luego elige tu carpeta ~/Library en el diálogo de navegación. En la siguiente ventana de Invisiblix, desmarca Oculto para hacer visible la carpeta ~/Library.
De la misma manera, para volver a esconder la carpeta ~/Library sigue el procedimiento mencionado anteriormente y marca Oculto. Tu carpeta ~/Library estará ahora oculta en el Finder.
Una vez más, hay muchas maneras de lograr esto en OS X. Las populares herramientas de ajuste de sistema, como TinkerTool, ahora incluyen tal funcionalidad para revelar y esconder tu carpeta ~/Library por ti.
Dame un ejemplo de por qué podría necesitar acceder a la carpeta ~/Library
Revelar la carpeta Biblioteca es bastante fácil, pero ¿por qué hacerlo? Veamos un ejemplo. Si leíste mi artículo para configurar VoIP en tu Mac, habrás notado, en una de las capturas de pantalla, que existe la posibilidad de personalizar el tono de llamada entrante. Para hacer esto, necesitas tener acceso a tu carpeta de usuario ~/Library.



Esta aplicación permite personalizar un tono de llamada colocando un archivo en la carpeta ~/Library/Sounds
De hecho, esto es algo que probablemente quieras hacer, ya que los tonos de llamada predeterminados no son particularmente buenos para los propósitos de un tono de llamada telefónica entrante.
Usa uno de los métodos, descritos anteriormente, para revelar temporal o permanentemente tu carpeta ~/Library. Una vez que lo hayas hecho, abre el Finder y navega a ~/Library/Sounds.
En este ejemplo en particular, para personalizar el tono de llamada entrante del teléfono, simplemente coloca un archivo de audio, como un MP3, en esta carpeta. Asegúrate de que el archivo tenga un nombre adecuado, ve a Preferencias de la aplicación Teléfono > Sonido y podrás elegir tu tono de llamada personalizado en el menú desplegable Tono de llamada.



El resultado de tu archivo en ~/Library/Sounds/
Conclusión
En OS X 10.7 Lion y OS X 10.8 Mountain Lion, Apple ha decidido ocultar las carpetas ~/Library. Como la mayoría de los usuarios no necesitarán acceder a ellas durante sus actividades diarias, esto tiene sentido. Al ocultar las carpetas ~/Library se reduce el riesgo de que se borre o modifique accidentalmente un archivo crítico.
No obstante, hemos visto que puede haber algunas ocasiones en las que necesites acceder a tu carpeta ~/Library. En este tutorial, hemos aprendido diferentes maneras de lograrlo. ¡Ahora inténtalo!
Y si quieres sacar más provecho de tu Mac, echa un vistazo a algunas de las aplicaciones para Mac que tenemos en Envato Market.