Advertisement
  1. Computer Skills

Consejo rápido: cómo escribir en unidades NTFS en OS X Mavericks

Scroll to top
Read Time: 3 min

() translation by (you can also view the original English article)

Durante años, la sabiduría común fue que los Mac y los PC nunca podrían funcionar bien juntos. En estos días, sin embargo, tanto Microsoft como Apple han hecho un trabajo significativo para garantizar que funcionen muy bien en cooperación entre sí. Con eso en mente, aún hay algunos problemas evidentes que impiden que el trabajo entre los dos sea tan fluido como podría ser.

En este consejo rápido, te mostraré cómo abordar uno de esos problemas evidentes al habilitar la escritura en unidades NTFS, en OS X, sin ningún software de terceros.

Screencast

Trabajando en la Terminal

Escribir en unidades NTFS es una funcionalidad que se integró en OS X durante algún tiempo. Sin embargo, por la razón que sea, es una opción que Apple eligió ocultar de la vista del usuario promedio. Lo que esto significa para ti es que para habilitar la escritura en una unidad NTFS, deberás sumergirte en la Terminal que se encuentra dentro de la carpeta Utilidades.

Una vez en el tipo de Terminal:

sudo nano /etc/fstab

El comando sudo le dice a la Terminal que le gustaría que se le concediera acceso de administrador a la línea de comandos. Eso significa que tendrás que ingresar la contraseña de administrador y presionar Enter.

Si nunca usaste la Terminal antes, puede ser una sorpresa que al ingresar una contraseña, en lugar de mostrar lo que estás escribiendo, la Terminal no muestre nada en absoluto.

Cuando hayas terminado de escribir tu contraseña, se te llevará a un programa que parece sacado de los años 80. El programa se llama nano y es el editor de texto que está integrado en la Terminal. El archivo que editarás se denomina stab. Es un archivo de configuración del sistema que es responsable de las unidades y particiones conectadas al Mac.

Dentro del tipo nano:

LABEL=drivename none ntfs rw,auto,nobrowse

Asegúrate de reemplazar drivename por el nombre de la unidad. El nombre de la unidad no debe contener espacios, ya que agregar un espacio al archivo de configuración le diría a tu Mac que interprete lo que sea después de ese espacio como un comando separado.

Finalmente, presiona Control-O para guardar el archivo y Control-X para salir de nano.

Acceso a tu unidad

Con el arduo trabajo de editar los archivos de configuración del sistema alejado, navega hasta Finder y desmonta la unidad. Cuando la unidad se haya desmontado, desconéctala del Mac y luego vuelve a enchufarla.

Notarás que la unidad ya no aparece en el menú Dispositivos del Finder ni en el escritorio. Esto se debe a su precaria existencia como una característica oculta. Afortunadamente, hay una solución bastante simple para esto. En la barra de menús del Finder, haz clic en Ir y, a luego, en Ir a la carpeta. Escribe /volumes como ruta de acceso y presiona Enter.

Una vez dentro de la carpeta oculta Volumes de OS X, puedes arrastrar tu unidad NTFS a la barra lateral debajo de la pestaña Favoritos en la barra lateral para un fácil acceso. ¡Ahora puedes leer y escribir en una unidad NTFS!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Computer Skills tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.