Advertisement
  1. Computer Skills

Controla un Mac Con Comandos de Voz Similares a los de Siri

Scroll to top
Read Time: 6 min

() translation by (you can also view the original English article)

Mientras Siri todavía no se ha abierto su hueco en el Mac, es posible replicar alguna de sus funcionalidades a través del asistente digital personal proporcionado por Apple con herramientas disponibles en OS X.

En este tutorial, te mostraré cómo recrear algo de la magia de Siri usando Comandos de Dictado personalizados, disponibles dentro del Automator en OS X 10.10 Yosemite.

Vídeo Tutorial

Configurar el Dictado

Los base de nuestro falso Siri será la característica de Dictado incluida en OS X. Para configurar el Dictado, primero lanza las Preferencias del Sistema y navega al panel de preferencias Dictado y Habla.

Una vez estés dentro del panel de Dictado, querrás cambiar la opción de Dictado a On. Esto habilitará sólo las funciones de dictado más básicas disponibles en OS X; sobre todo en lo que respecta a la capacidad de dictar texto usando tu voz para cumplimentar cualquier campo de texto. Aunque es útil, esto no te acercará a nuestro objetivo de replicar alguna de las funciones de Siri.

You can configure the basics of Dictation within System PreferencesYou can configure the basics of Dictation within System PreferencesYou can configure the basics of Dictation within System Preferences
Puedes configurar aspectos básicos del Dictado dentro de las Preferencias del Sistema.

Para conseguir esto necesitas comprobar la casilla con la etiqueta Usar Dictado Mejorado, esto habilita muchas funciones avanzadas incluyendo el uso offline, el dictado continuo con retroalimentación continua, y la habilidad de usar la voz de Siri.

Lo hace, aunque, con un coste: alrededor de 800MB de espacio de disco. Para usuarios con grandes discos duros tradicionales, esto no debería ser un problema, pero si dependes de un SSD con espacio limitado, podrías desear pensarlo dos veces.

Con el Dictado Mejorado habilitado, puedes avanzar determinando el atajo de teclado que abrirá la ventana de Dictado. Por defecto, la selección es Pulsar la Tecla Fn (Función) Dos Veces, aunque puedes cambiarlo seleccionando otro ajuste, o cambiar por completo el atajo de teclado desde el menú desplegable.

El paso final en la configuración de las preferencias del panel de Dictado y Habla es elegir un micrófono. Para obtener los mejores resultados, deberías elegir un micrófono externo, como uno incluido en los auriculares EarPod del propio Apple. Si esto no es posible, asegúrate de que el Mac está en una habitación tranquila de forma que tu voz pueda ser recogida con claridad.

Fundamentos de los Comandos de Dictado

Ahora que el sistema ha sido correctamente configurado para usar el Dictado, puedes crear tu primer flujo de Comandos de Dictado personalizados. Esto se consigue abriendo la aplicación Automator y seleccionando Comandos de Dictado como tipo de documento.

Nota: Antes de avanzar, sería una buena idea que entendieses los aspectos básicos de cómo se crean los flujos de trabajo en Automator. Afortunadamente, Tuts+ tiene un tutorial sobre Flujos de Trabajo con Automator.

Si estás familiarizado con Automator, podrías esperar un espacio cerca de la parte superior la ventana del documento para definir que tipo de archivos son aceptados como contribución para tu flujo de trabajo. Esto no ocurre con los Comandos de Dictado, de todas formas, ya que estos no aceptan ninguna contribución.

Esto es una bendición y una maldición. Por otra parte, esto significa que los Comandos de Dictado pueden ser disparados en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por otra, esto limita necesariamente el ámbito de lo que los Comandos de Dictado pueden hacer. No es posible modificar un archivo que se haya seleccionado en el Finder, por ejemplo.

En lugar de disponer de una opción para definir los tipos de archivo aceptados, los Comandos de Dictado incluyen un espacio para configurar la frase que activará el flujo de trabajo, titulado Comando de Dictado:, esto puede consistir en cualquier frase que quieras. Por ejemplo, mi flujo de trabajo de ejemplo va a reproducir mi álbum favorito en iTunes, así que podría indicar en este campo "Reproduce mi álbum favorito".

Bajo esta opción tenemos una casilla de verificación con la etiqueta Comando Habilitado, compruébalo cuando quieras empezar a usar tu flujo de trabajo, de otra forma, el Mac no reconocerá la fase de lanzamiento que acabas de establecer.

Definir la Respuesta de Siri

Una de las más destacadas funciones de Siri es su habilidad para responder a tus comandos con a una ingeniosa refutación. Puedes emular esta funcionalidad usando acciones de flujo de trabajo ya integrada en Automator.

Para conseguirlo, arrastra la acción Obtener el Texto Especificado desde la librería de acciones del lado izquierdo de la ventana del Automator al flujo de trabajo. Dentro de este campo de texto multi-línea, puedes definir el texto con el que quieras que te responda tu falso Siri cuando se active el comando.

The Get Specified Text and Speak Text actions enable your Mac to talk backThe Get Specified Text and Speak Text actions enable your Mac to talk backThe Get Specified Text and Speak Text actions enable your Mac to talk back
Las acciones "Obtener el Texto Especificado" y "Reproducir el Texto" hacen posible que tu Mac responda.

Después, arrastra la acción Reproducir el Texto en tu flujo de trabajo. Esta acción reproducirá cualquier texto que haya sido previamente definido en la acción Obtener el Texto Especificado. Por defecto, el texto será reproducido con la voz de Alex, que ha formado parte de OS X desde 2007.

La tecnología texto-a-habla ha avanzado bastante desde entonces, así que Alex suena cómicamente mal. Puedes cambiar la voz de Alex por la de Siri seleccionando Samantha desde el menú desplegable Voice.

Puedes previsualizar como sonará tu respuesta predefinida presionando Ejecutar en la barra de herramientas de la aplicación.

En este punto, puedes definir el resto del flujo de trabajo para que se ajuste a tus necesidades. Como hemos mencionado anteriormente, al igual que cualquier otro tipo de flujo de trabajo, exceptuando aquellos con la capacidad de aceptar contribuciones de archivos, pueden ser reutilizados para los Comandos de Dictado.

Habilitar los Comandos de Dictado

Ahora que ya has creado un comando de dictado o dos, puedes habilitarlos navegando a Accesibilidad desde la aplicación de Preferencias del Sistema. Dentro de Accesibilidad, navega hasta el final de la lista de opciones del lado izquierdo, elige Dictado, y por último pulsa Comandos de Dictado…

Después, comprueba la casilla al final de la ventana que tiene la etiqueta Activar comandos avanzados, esto permitirá a la ventana de Dictado ser extraída desde cualquier parte dentro de OS X.

Puedes habilitar o desactivar selectivamente los Comandos de Dictado marcando o desmarcando la casilla junto a cada uno, respectivamente. Además de los comandos creados en Automator, OS X dispone de docenas de potentes comandos integrados en el sistema, entre los que se incluyen:

  • Cambiar a: trae una ventana actualmente abierta al frente de todo.
  • Buscar en Spotlight por: busca cualquier cosa que pueda ser indexada por Spotlight
  • Dejar de escuchar: cierra la ventana de Dictado
  • Mostrar comandos: muestra una lista con todos los comandos, incluyendo aquellos definidos por ti
The Accessibility window allows you to enable advanced commandsThe Accessibility window allows you to enable advanced commandsThe Accessibility window allows you to enable advanced commands
La ventana de Accesibilidad te permite habilitar los comandos avanzados

Una vez hayas determinado qué comandos te gustaría habilitar, pulsa Hecho y sal de las Preferencias del Sistema.

Para comprobar el nuevo Comando de Dictado, pulsa el atajo de teclado que definiste en el panel Dictado y Habla (por defecto, Pulsa la Tecla Fn (Función) Dos Veces) y empieza a hablar.

Conclusión

Aunque uno o dos Dictados de Comando no se acerquen a la amplitud o profundidad de la funcionalidad de Siri, es posible usarlos para crear una versión personalizada del popular asistente personal digital de Apple.

Con suerte, Apple introducirá Siri en el Mac en un próximo futuro, pero mientras tanto, los Dictados de Comandos sirven para echar una mirada de interés a lo que está por llegar. Hazme saber, en los comentarios de abajo, cómo estás usando los Comandos de Dictado.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Computer Skills tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.