Domina TextExpander con estos consejos y trucos útiles
() translation by (you can also view the original English article)
Si eres un usuario de TextExpander, entonces sabes que puede tener un impacto positivo drástico en tu productividad. Pero, ¿estás utilizando TextExpander en toda su capacidad o apenas un poco de lo que puede hacer? Este tutorial profundiza en esta herramienta increíblemente versátil y te enseña todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de TextExpander.
Contenido
El siguiente tutorial se divide en cuatro secciones:
- Configuración: aquí encontrarás algunos ajustes y cambios que puedes realizar para optimizar tu experiencia textExpander.
- Consejos de activación: en esta sección, comparto algunos consejos generales y prácticas recomendadas para configurar disparadores de efectos para expandir tus fragmentos.
- Trucos simples: comenzaremos nuestros trucos de TextExpander con algunas características con las que los usuarios experimentados probablemente estarán familiarizados, pero es posible que los nuevos usuarios hayan revisado.
- Trucos avanzados: terminaremos con un vistazo a algunas de las características más complejas de TextExpander y aprenderemos a usarlas de manera efectiva para ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
Configuración
En esta sección, revisaremos algunas de las formas en que configuré y modifiqué TextExpander para la mejor experiencia posible.
Ajustar el retardo del portapapeles
Una de mis únicas molestias con TextExpander tiene que ver con cómo restaura el portapapeles. A menudo, lo uso para ajustar algún fragmento de texto existente en una etiqueta. El proceso es el siguiente: Primero, selecciono algo, luego lo corto al portapapeles. Después, escribo mi abreviatura para la etiqueta que quiero usar, la expando y luego pego el fragmento de texto original, ajustándolo así en la etiqueta.
El problema es que, cuando voy a pegar el texto original, las cosas no funcionan como quiero. Esta es una ilustración de lo que sucede:



Como puedes ver, lo que sucede es que termino pegando en el fragmento de TextExpander en lugar del fragmento de texto original que corté en el portapapeles. La razón de esto se reduce al núcleo mismo de cómo funciona TextExpander. Lo que hace cuando expandes un fragmento de código es colocar el texto expandido en tu portapapeles, desplazando lo que tenías allí, pegar este texto expandido donde está el cursor y luego restaurar el contenido original del portapapeles.
Lo que está sucediendo en el ejemplo anterior es simplemente que estoy por delante de TextExpander. Presioné Command-V demasiado rápido. Si hubiera esperado uno o dos segundos, habría funcionado bien. El problema es que estoy usando esta herramienta para ahorrar tiempo, ¡así que no quiero esperar unos segundos más!
Resulta que hay una manera de ajustar esta funcionalidad para que funcione como quieres. Ve a preferencias de TextExpander y asegúrate de que la primera pestaña, "Expansión", esté activa. Ahora busca retrasar el control deslizante para "Restaurar portapapeles" y muévelo un poco hacia la izquierda.



Lo que esto está haciendo es disminuir el tiempo que tarda TextExpander en restaurar el portapapeles. Sin embargo, ten cuidado, si llevas este control deslizante demasiado hacia abajo, el portapapeles se restaurará tan rápido que tus fragmentos almacenados no tendrán la oportunidad de expandirse. Encontré que 0.45 segundos, por debajo de un valor predeterminado de 0.8 segundos, es un buen valor, pero esto puede variar para tu configuración. Prueba algunos valores diferentes hasta que se te ocurra algo que funcione.
Después de ajustar esto, si vuelvo a ejecutar mi experimento, encuentro que mi problema se resolvió. El texto original se pega justo donde se supone que debe ir.



Consejo: Las cosas pueden ponerse un poco complicadas cuando empiezas a jugar con el retraso del portapapeles. Si no te gustan los resultados que estás obteniendo, simplemente presiona el botón "Usar retraso predeterminado" para volver al comportamiento normal.
Sincronización
Cuanto más tiempo tengas TextExpander, más descubrirás que se introduce en tu flujo de trabajo tan profundamente que casi no puedes imaginar trabajar sin él. En poco tiempo, también tendrás que comprar la versión móvil para que puedas acceder a tus fragmentos cuando estés trabajando desde tu iPad o iPhone.
De forma predeterminada, cuando descargues la versión móvil, simplemente será una aplicación vacía. Ninguno de tus grupos o fragmentos se importará desde tu Mac. Esto también es cierto si configuras TextExpander en otro Mac. Obviamente, no quieres crear manualmente todos tus fragmentos en cada versión, entonces, ¿cuál es la solución?
Afortunadamente, TextExpander incluye dos opciones de sincronización que te tienen cubierto. Para comprobarlas, abre las Preferencias de TexExpander y haz clic en la pestaña Sincronizar. Aquí se te presentará la opción de sincronizar a través de Dropbox o compartir tus fragmentos a través de una red local.



La mejor solución aquí es ir con Dropbox. Esto colocará tu biblioteca textExpander directamente en tu carpeta de Dropbox para que puedas compartir esa misma biblioteca en todas tus diversas iteraciones de la aplicación, lo que garantiza que todos los fragmentos, nuevos y antiguos, se actualicen donde los necesites.



Para habilitar esto en la aplicación móvil, presiona el pequeño icono de engranaje para abrir la pantalla de Preferencias, luego simplemente activa "Usar Dropbox". Esto te redirigirá a la aplicación de Dropbox para confirmar, luego de regreso a TextExpander, donde se te pedirá "Vincular a Dropbox" o "Reemplazar datos de Dropbox". Es de vital importancia que elijas "Vincular a Dropbox" o terminarás eliminando todos los fragmentos que tanto te esforzaste en crear en tu Mac.
Si por alguna loca razón no eres usuario de Dropbox, puedes optar por compartir tus fragmentos a través de una conexión local, pero esta opción es mucho más laboriosa. Debes seleccionar y aprobar cada grupo individual de fragmentos para compartir, y volver a sincronizar cada vez que se realicen cambios. Esto es un verdadero dolor de cabeza, así que ahórrate la molestia y sigue la ruta de Dropbox.
Hacer copias de seguridad diarias
Un buen día después de reiniciar mi Mac, noté que mis fragmentos de TextExpander no funcionaban. Abrí la aplicación para ver qué pasaba... y estaba vacía. Ni un solo fragmento a la vista. Dado que había pasado meses construyendo mi biblioteca de fragmentos, un leve estado de pánico se activó de inmediato. Honestamente, todavía no estoy seguro de lo que sucedió, y realmente no importaba, todo lo que importaba era que había un gran agujero donde alguna vez habían estado los frutos de mi trabajo.
Una vez que el pánico disminuyó, prevaleció la cabeza fría y recordé que una vez había marcado una pequeña casilla en las preferencias de TextExpander:



"Realiza copias de seguridad automáticas de los datos de TextExpander: Diariamente". Esta increíble pantalla te permite establecer la frecuencia con la que quieres que se realicen las copias de seguridad, ver dónde se copian y configurar la cantidad de archivos de copia de seguridad que debes tener a la mano. Incluso te guías a través del proceso de restauración de una copia de seguridad.
Por eso, mi historia tiene un final feliz. En cuestión de segundos pude extraer de la copia de seguridad del día anterior y tuve una aplicación llena de fragmentos una vez más. Ve, ahora mismo, y asegúrate de tener esta ventana configurada correctamente.
Consejos de activación
Hablemos de disparadores. Como sabes, los fragmentos de código se activan por algo específico que escribes, pero no todos los disparadores son iguales. Compartiré algunos de mis trucos para crear disparadores efectivos.
Usa disparadores cortos pero memorables
La clave para un buen disparador es hacerlo muy breve, pero que se pueda recuperar al instante. Hazlo lo más cerca posible de lo que sea tu primer instinto, de modo que incluso si lo olvidas, lo primero que puedas probar funcione. Dicho esto, recuerda que el objetivo aquí es guardar las pulsaciones de teclas. Los disparadores que toman diez pulsaciones de teclas para escribir son simplemente ineficientes y contraproducentes, puedes hacerlo mejor.



Ten en cuenta los tres ejemplos anteriores. El primero es genial si puedes recordarlo, pero lo más probable es que pronto termines mezclando todos tus disparadores súper pequeños y eventualmente te quedes sin letras de todos modos. El siguiente ejemplo es mucho más memorable, pero lleva demasiado tiempo escribirlo. El ejemplo final es perfecto, dice exactamente lo que hace, por lo que es memorable y, casi con seguridad, es mucho más rápido que escribir tu dirección de correo electrónico real.
Ideas de activación únicas
Para que un disparador sea eficaz, debe ser único. Con eso quiero decir que no puede ser algo que normalmente escribirías en tu rutina típica. Por ejemplo, no puedes usar la palabra "correo electrónico" para expandir el fragmento de tu dirección de correo electrónico, porque hay ocasiones en las que realmente querrás escribir la palabra "correo electrónico" y te pondrás furioso cuando TextExpander la anule y la convierta en otra cosa.
Estas son algunas técnicas diferentes que vi que la gente usa para crear disparadores únicos:



Duplica la última letra El primer ejemplo es súper simple, pero en mi opinión también es el menos efectivo. Encuentro que elegir un disparador de una palabra y luego duplicar la última letra aún puede llevar a un disparo accidental ocasional. Por ejemplo, supongamos que creas un disparador que escribe una etiqueta "em" en HTML. Usando esta lógica, tu disparador será "emm", lo que definitivamente será problemático la primera vez que intentes enviarle un correo electrónico a alguien llamado "Emmet" sobre un "dilema" que has estado teniendo.
Usa un símbolo El siguiente es mi sistema personal. Normalmente utilizo una sola palabra o abreviatura como disparador, seguida inmediatamente por un símbolo hash. Usando este sistema, nunca me encuentro con expansiones accidentales. Sin embargo, es necesario que se presione una tecla adicional, ya que el símbolo "#" requiere "Shift". Tampoco es ideal para fragmentos móviles dado que los símbolos están en un menú de teclado secundario.
Empieza con una coma Una de las técnicas más interesantes que he visto es comenzar cada disparador con una coma. Si lo piensas, probablemente rara vez o nunca escribas una coma que no sea seguida inmediatamente por un espacio. Esto significa que puedes usar una coma sin un espacio para indicar que estás comenzando a escribir un disparador. El problema potencial con el que te encuentras aquí es que no puedes tener ningún disparador con raíces similares. Por ejemplo, uso "ul#" para crear una lista desordenada en HTML y "ula#" para crear una lista ordenada llena de etiquetas de anclaje. Si probaste esto con el método de la coma, siempre se expandirá una vez que escribas ",ul" y nunca te dará un cambio para llegar a la "a".
Delimitadores de expansión
Además de crear cadenas únicas de caracteres para desencadenar una expansión, opcionalmente puedes configurar atajos específicos o "delimitadores" como disparadores. En la pestaña "Expansión", puedes configurar las abreviaturas para que se expandan inmediatamente al escribirlas o en un delimitador específico. También puedes elegir si quieres mantener o abandonar el delimitador después de la expansión. En la mayoría de los casos, probablemente querrás abandonarlo.



Si haces clic en el botón "Establecer delimitadores" aquí, te lo llevarás a la pantalla de abajo, donde puedes configurar varios delimitadores, cualquiera de los cuales desencadenará una expansión.



En el ejemplo anterior, Espacio, Tabulación, Retorno e Intro están configurados para desencadenar una expansión cuando se escribe la palabra clave, frase, entre otros.
No apto para información confidencial
Uno de los lugares donde me encuentro teniendo problemas para recordar cadenas largas es con contraseñas. Existe una fuerte tentación cuando comienzas a usar TextExpander para usarlo para ayudarte a recordar los códigos ridículamente complejos que las buenas medidas de seguridad te obligan a usar, pero esto es importante: TextExpander no es para información confidencial.
Hay una razón simple para esto: no es seguro. Si me siento en tu computador, puedo abrir TextExpander sin esfuerzo. Si tienes una carpeta de fragmentos etiquetados como "contraseñas", encontré oro.



Esto va mucho más allá de las contraseñas. Cualquier cosa que no sea información pública, desde la información de la tarjeta de crédito hasta tu Número de Seguro Social, no debe almacenarse en TextExpander ni en ninguna otra aplicación no segura. Para este tipo de datos, usa 1Password o alguna aplicación equivalente que contenga tu información en una bóveda digital segura.
Trucos sencillos
En esta sección, veremos algunas de las funciones integradas simples de TextExpander que pueden hacer tu vida más fácil. Si eres nuevo en TextExpander, estos trucos son muy fáciles y tienen el potencial de cambiar drásticamente la forma en que usas esta aplicación.
Coloca el cursor donde quieras
Una de las primeras cosas que debes aprender a hacer en TextExpander es cómo colocar el cursor donde quieras después de que ocurra la expansión. Como ejemplo, digamos que quieres tener una macro para crear un div rápido en HTML. Tu primer instinto podría ser colocar el código directamente en tu fragmento y terminarlo. Sin embargo, puedes hacerlo mejor:



Como vemos en la imagen de arriba, nuestro fragmento de div necesita un nombre de IDENTIFICACIÓN. Cada vez que usemos este fragmento, tendremos que ingresar manualmente esta información. El problema es que nuestro cursor siempre estará en el lugar equivocado, lo que requiere un clic extra para llevarlo a donde lo necesitas. Sin embargo, con nuestra versión mejorada, insertamos el cursor justo donde lo necesitamos después de la expansión para que podamos continuar y escribir esta parte sin perder el ritmo.
Esto se logra con un pequeño código simple: %I. Coloca esto en tu fragmento donde quieras que se coloque el cursor y aparecerá en ese lugar instantáneamente después de la expansión.



Si olvidas el código para insertar el cursor, no te preocupes, puedes usar el menú que te muestro arriba para colocarlo en tu fragmento de código. Se encuentra en la parte inferior del panel de creación de fragmentos.
Portapapeles
El mismo método que acabamos de utilizar para insertar el cursor en una ubicación específica se puede utilizar para insertar el contenido del portapapeles. Esta vez, usamos el código %clipboard.



A continuación, puedes ver el flujo de trabajo en acción. Primero, tomamos un número largo y lo copiamos en nuestro portapapeles. Luego, escribimos la abreviatura para expandir un fragmento que tiene el código %clipboard. El resultado es que nuestro fragmento original se modifica con el contenido actual del portapapeles.



Anidamiento de fragmentos de código
Otra técnica útil para ahorrar tiempo es anidar un fragmento dentro de otro. Entonces, digamos que ya tienes un fragmento para tu correo electrónico, luego creas otro fragmento más grande que también contiene tu correo electrónico, simplemente puedes insertar este último en el primero con la siguiente técnica:



Como puedes ver, primero debes escribir la palabra "fragmento" seguida de dos puntos y rodeada de signos de porcentaje (%snippet:%), luego insertas el disparador para el fragmento de código al que estás haciendo referencia después de los dos puntos y antes del porcentaje de cierre (%snippet:email#%).
Uno de los beneficios de esta técnica es que cuando cambias tu dirección de correo electrónico, solo tienes que actualizar un solo fragmento. Todos los demás hacen referencia a esa única fuente y se actualizan con cualquier cambio que realices.



Al igual que con las otras técnicas anteriores, puedes insertar un fragmento de código con el menú en la parte inferior si olvidas la sintaxis manual. Esto simplemente escribirá la línea de código anterior para ti.
Cambiar el tipo de fragmento de código
Una de las características más importantes y fáciles de pasar por alto de TextExpander es la capacidad de cambiar el tipo de "Contenido" de tus fragmentos. Hay cuatro opciones diferentes:
- Texto sin formato
- Texto formateado, imágenes
- AppleScript
- Script de Shell
Para cambiar el tipo de fragmento de código, haz clic en el pequeño menú desplegable horizontal que aparece encima del campo de inserción del fragmento grande.



Los dos primeros son bastante sencillos. De forma predeterminada, los fragmentos de TextExpander serán texto sin formato, pero también puedes ser muy específico sobre el formato, incluso llegando a incluir imágenes. Uno de los conceptos erróneos más comunes sobre TextExpander es que no puedes usarlo con texto enriquecido, pero aquí ves que es tan simple como un cambio rápido en este menú.
Las cosas realmente divertidas comienzan cuando te das cuenta de que puedes usar TextExpander para activar scripts. Entonces, en lugar de que una pequeña frase se convierta en un gran párrafo o algo así, puedes lanzar un guión que realice prácticamente cualquier acción que quieras. Tus resultados solo se limitan a tus habilidades de scripting.
Encontrar tu fragmento de código
¿No recuerdas el fragmento que estás buscando? TextExpander te ofrece un montón de opciones diferentes para buscar y navegar a través de tu biblioteca de fragmentos. La interfaz principal obviamente tiene tus fragmentos a la izquierda, y hay una barra de búsqueda en la parte superior derecha. Además, puedes explorar tus fragmentos desde cualquier aplicación directamente en tu barra de menú:



Como puedes ver, también hay una barra de búsqueda en la parte superior de este menú. Si quieres acceder a esa barra de búsqueda sin todo el relleno, puedes configurar un método abreviado de teclado en las preferencias de TextExpander:



Primero, haz clic en la pestaña Teclas de acceso rápido, luego configura un acceso directo para la opción inferior: Buscar fragmentos. Una vez que se establece este acceso directo, la combinación de teclas asignada mostrará una barra de búsqueda simple para ayudarte a encontrar el fragmento correcto.



Trucos avanzados
Los veteranos experimentados de TextExpander probablemente conozcan la mayoría de los trucos de la sección anterior, así que profundicemos en algunas técnicas más avanzadas que probablemente aún no hayas probado.
Matemáticas de fecha y hora
Supe por un tiempo que TextExpander era capaz de realizar operaciones matemáticas relacionadas con el tiempo, pero hasta hace poco nunca había profundizado realmente para ver cómo funciona. Puede ser bastante complicado y difícil de entender. Por ejemplo, este es un fragmento que utilizo para insertar automáticamente la fecha de mañana:



Si alguna vez realizaste operaciones de formato de fecha en Shell Scripts, esto te resultará familiar. De lo contrario, se verá como una tontería completa. Comencemos con cómo escribir diferentes partes de la fecha en varios formatos. Estos son algunos ejemplos de código frente a cómo se ve la salida:
- %a = Lun
- %A = Lunes
- %b = Ene
- %B = Enero
- %d = 01 (día del mes)
- %I:%M = 11:32 (hora actual, reloj de doce horas)
Si estás buscando una lista más exhaustiva, puedes encontrar una aquí. Ten en cuenta que puedes insertar cualquiera de estos directamente en un fragmento de código sin matemáticas involucradas, pero si realmente quieres ser sofisticado, antepón estos con algunos de los siguientes.
- %@+1D (+1 día)
- %@+10D (+10 días)
- %@+1M (+1 mes)
- %@+1Y (+1 año)
- %@+1h (+1 hora)
Con todo esto en mente, podemos analizar fácilmente nuestro fragmento inicial: %@+1D%A, %B %d. Para empezar, sabemos que %@+1D añadirá un día a la fecha actual. Luego, configuramos el formato de salida de esta acción: %A, %B %d. Usando nuestra lista anterior, vemos que esto toma el día de la semana (miércoles), luego una coma, luego el mes (febrero) y finalmente, el día del mes (27). El resultado final es algo así: Miércoles 27 de febrero.
Podemos hacer exactamente lo mismo con el tiempo, lo cual es ideal para cualquiera que con frecuencia tenga que convertir zonas horarias:



El último fragmento agregado un día a la fecha actual, este agrega una hora a la hora actual. Si todo esto es complicado de asimilar, no te preocupes, ¡puedes hacer trampa!
La manera fácil
Es importante entender cómo funciona el código anterior en caso de que quieras modificarlo de alguna manera, pero afortunadamente no tienes que memorizar todos esos códigos locos. En ese mismo menú en la parte inferior que vimos antes, encontramos opciones para agregar en Matemáticas de fecha / hora.



El proceso es un poco complicado, así que asegúrate de hacerlo bien. Si intentas esto fuera de servicio, no funcionará.
- Empieza con una función matemática (sumar/restar un día, mes, año, entre otros).
- Luego, busca en el menú Fecha u Hora
- Define el formato de fecha u hora eligiendo entre las opciones enumeradas
- Agrega espacios, comas y otros caracteres especiales según sea necesario
Como puedes ver, siempre comienzas con la función matemática, luego pasas a definir cómo se verá la salida de esa función. Puede que te tome algunos intentos hacerlo bien, intenta consultar mi salida de muestra anterior como guía.
Rellenos
Los rellenos son una característica extremadamente útil que te permite crear fragmentos de código que requieren personalización cada vez que se implementan. Entonces, por ejemplo, supongamos que tienes un correo electrónico genérico que envías regularmente, pero necesitas cambiar el nombre cada vez que lo envías, puedes agregar todo el correo electrónico en un fragmento de código y establecer el nombre en un relleno que acepte la entrada cada vez que se expanda el fragmento.
Hay cuatro tipos diferentes de rellenos disponibles en TextExpander: campo de una sola línea, campo de varias líneas, menú emergente y sección opcional. Estos se encuentran en el mismo menú que vimos antes, ubicado debajo del campo de entrada de fragmentos.



Puedes usar rellenos individualmente o juntos. Para ver cómo funciona cada uno, revisemos un gran ejemplo que utiliza los cuatro tipos de rellenos. Después de configurar el fragmento, escribo mi disparador de abreviatura y esto es lo que aparece:



Lo que hice aquí es crear una especie de plantilla para una sección de HTML. Contiene un encabezado, párrafo e imagen, cada uno de los cuales tiene una o más piezas personalizables. Repasemos cada pieza individualmente:
- Para el texto del encabezado, utilicé un campo simple de una sola línea que me permite completar el texto. Cada vez que ejecute este fragmento, la parte HTML seguirá siendo la misma, pero puedo cambiar lo que dice mi título.
- El párrafo se puede personalizar de manera similar, solo que aquí usé un campo de varias líneas que permite mucho más texto.
- Volviendo al encabezado, incluí dos menús desplegables que me permiten elegir el tipo de encabezado que me gustaría usar (h1, h2 o h3). Una vez que inserté el primero, copié y pegué el código del segundo. Esto hace que los dos siempre compartan un valor. Cambia uno de ellos a "h3" y ambos se actualizarán simultáneamente.
- La sección opcional te da una casilla de verificación que alterna un fragmento de texto que puedes o no querer incluir. Aquí inserté un enlace en mi etiqueta de imagen. A veces querré que la imagen se vincule en algún lugar, a veces no. Si no quiero incluir ese fragmento de código, simplemente desmarco la casilla.
TextExpander te toma de la mano y usa controles visuales simples para guiarte a través de la configuración de rellenos, por lo que no te recomiendo que pases demasiado tiempo estresándote por el código detrás de ellos, pero si estás interesado, este es el código para el ejemplo anterior.
1 |
<%fillpopup:name=heading:h1:h2:default=h3%>%filltext:name=headline%</%fillpopup:name=heading:h1:h2:default=h3%> |
2 |
|
3 |
<p>%fillarea:name=paragraph%</p> |
4 |
|
5 |
<img src="%filltext:name=image source%" alt="" %fillpart:name=link:default=yes%<a href="#">Click Here</a>%fillpartend%> |
Tu turno
Después de leer esta guía, debes tener una comprensión francamente impresionante de las características de TextExpander, desde simples ajustes de configuración hasta funciones avanzadas. Ahora es el momento de que me enseñes algo nuevo. Deja un comentario a continuación con tu propio consejo, truco o caso de uso de TextExpander. ¡Me encantaría ver cómo usas esta increíble aplicación para aumentar tu productividad!