La guía completa para usar Google Drive en Mac
() translation by (you can also view the original English article)
He seguido la evolución de Google Drive desde el principio. Lo que comenzó como un procesador de textos online llamado Writely se convirtió en la suite de productividad basada en la nube que conocemos como Google Docs, que finalmente terminó siendo una unidad digital integral que a su vez incluye la utilidad de sincronización de archivos. Google Drive tardó mucho tiempo en lanzarse, y durante ese período se dijo que sería la competencia de Dropbox.
A pesar de esta demora por parte de Google, cuando finalmente se presentó Drive, resultó no ser el método tradicional de almacenamiento digital que todos esperaban. Es decir, no sólo es posible almacenar y sincronizar cualquier tipo de archivo, sino que también puedes editar la mayoría de ellos desde cualquier dispositivo conectado a Internet y tener acceso rápido a tus documentos en línea desde Google Docs y otras aplicaciones. Dicho esto, comencemos con el contenido para aprender a sacarle el máximo provecho a Google Drive en tu Mac.
Inicio
Sorprendentemente, la página oficial de Google Drive no tiene enlace para descargarlo. Tendrás que registrarte para acceder a una cuenta o utilizar tu identificación de Google para ingresar a Google Drive en la web. Una vez superado ese paso, sólo tienes que hacer clic en el enlace Descargar Google Drive, que se encuentra en la esquina inferior izquierda.



Pantalla de Inicio de sesión
Después de la instalación, encontrarás la aplicación en la barra de herramientas ubicada en la parte superior del escritorio. Una vez que ubiques el icono, debes hacer clic en él para abrir la pantalla de inicio de sesión. Por alguna razón, los atajos de teclado para pegar los datos de acceso no funcionaban. Afortunadamente, solucioné ese problema haciendo clic con el botón derecho del ratón, y seleccionando la opción "pegar".



Pantalla de bienvenida
Al final del Asistente de inicio, de dos pasos, hay una opción de Configuración avanzada que permite controlar las capacidades de sincronización de archivos.



Configuración avanzada
Desde esta pantalla, Google Drive te permite elegir las carpetas que quieres sincronizar con tu Mac de forma local. Alternativamente, puedes sincronizar todos los archivos y carpetas. Es posible que también quieras habilitar la visualización sin conexión a internet, pero algunos formatos de archivo todavía no son compatibles con la visualización o la edición en dicho modo.
Acceso a los archivos
Una colorida alerta de notificación que gira te mantiene informado del proceso de sincronización. Dado que la sincronización se realiza desde los servidores de Google, el proceso debería realizarse a la máxima velocidad de descarga de tu conexión a Internet.



Sincronización de archivos en progreso
Con el icono de Google Drive que aparece en el lado izquierdo del Finder se puede acceder a todos los archivos y carpetas de esta ubicación. Los archivos llevan los conocidos iconos de la aplicación web con una pequeña marca que indica si el archivo está actualizado o si se está sincronizando. Supongo que no debería ser una sorpresa que no puedas editar o ver la mayoría de los formatos de archivo de las aplicaciones instaladas en tu máquina.
Todos los documentos son sólo accesos directos a sus versiones web, y al hacer clic en ellos se abren en un navegador web para ser editados. Es una lástima, pero al menos puedes sincronizar los documentos que añades a esta carpeta. Una cosa interesante es que Google Drive sólo te permite sincronizar la carpeta Google Drive, de manera similar a como Dropbox sólo te permite sincronizar la carpeta Dropbox.



Google Drive en el Finder
El lado positivo es que las imágenes, los archivos multimedia, los PDF y otros pueden abrirse en aplicaciones de tu elección. Los archivos Zip pueden ser extraídos y cualquier cambio que hagas se sincronizará. Los archivos que crees, edites o elimines, ya sea en la aplicación web o en cualquier otro lugar, se sincronizarán instantáneamente sin ninguna demora notable.
El icono ubicado en la barra de herramientas te permite ver los límites de almacenamiento de archivos y dispone de un enlace para que compres más si es necesario. Por lejos, Google Drive tiene los precios más asequibles para expandir tu espacio de almacenamiento en la nube, con 25Gb de almacenamiento a sólo $2,49 dólares mensuales.
Pensamientos finales
Es un secreto a voces que soy muy fan de Google Docs y ahora, Google Drive. Es increíble, y para ser un servicio gratuito, brinda muchos beneficios. Sin embargo, entiendo que mucha gente puede no estar tan entusiasmada con dicha aplicación. Una de las razones principales es que no funciona igual que Dropbox. Luego, por supuesto, no es lo que se esperaba (aunque cumple con la mayoría de las características buenas de Dropbox).
Me gusta Dropbox y lo uso en todos mis dispositivos, pero Google Drive es otro nivel. Sí, hay muchas cosas que no se pueden hacer con la aplicación, como editar documentos en línea localmente, pero esta es apenas la primera versión, lo cual significa que hay muchas posibilidades de que Google ponga a disposición esta función más adelante. Con un almacenamiento mucho más barato y una profunda integración de aplicaciones web, es bastante fácil dejar atrás Dropbox si puedes arreglártelas para dejar de compartir archivos públicamente e integrarlos en aplicaciones móviles. ¡Si pudieras superar la fijación con Dropbox, no tardarías en ver lo útil que es Google Drive, y todos los beneficios que aporta a tu flujo de trabajo!