Más allá del resaltado: Cómo sacar el máximo partido a tus anotaciones
() translation by (you can also view the original English article)
El verdadero intercambio intelectual comienza cuando reaccionamos a lo que leemos. Las palabras del escritor tocan nuestras mentes, despertando nuevas ideas y preguntas en nuestra mente a las que querremos volver. Pero luego, si sigues leyendo, olvidarás rápidamente el pasaje que tanto te llamó la atención la primera vez que lo leíste. Por eso son importantes los resaltados y las anotaciones: te ayudan a recordar la información que te ha llamado la atención y a crear un rastro en tu libro que te ayuda a redescubrir rápidamente la información que te ha gustado cuando vuelves a leer un libro o un documento.
En un libro de papel, puedes subrayar o resaltar pasajes para que te llamen la atención la próxima vez que leas esa página. También puedes marcar una página para encontrarla fácilmente. En cualquier caso, es bastante difícil sacar tanto provecho de los libros destacados. Sin embargo, con los libros electrónicos no tiene por qué ser así. Tus resúmenes digitales deberían ser mucho más útiles que una simple línea amarilla en tu pantalla.
La mayoría de las aplicaciones para lectores de libros electrónicos no hacen que sea tan sencillo hacer algo más con tus resaltados y marcadores, así que en este tutorial te mostraré cómo usar las mejores aplicaciones para tu Mac, iPad, iPhone, PC y dispositivos Android para sacar el máximo provecho de tus anotaciones en libros electrónicos.
Anotar en cualquier lugar
La elección de un software adecuado depende siempre de tus preferencias personales y de tu flujo de trabajo, pero siempre hay ciertas características específicas que debes buscar al elegir una aplicación para una tarea. Para la anotación, necesitarás una aplicación que te permita:
- Mira el libro o documento que quieres leer.
- Resalta rápidamente el texto en el color que elijas.
- Aplica etiquetas o texto a las selecciones o resaltados.
- Añade anotaciones de texto y gráficas.
- Búsqueda por lotes de texto y anotaciones.
- Exportar anotaciones.
Hay una serie de aplicaciones estupendas diseñadas específicamente para ayudarte a sacar el máximo partido a las anotaciones, pero el primer punto de esta lista es el más importante: la aplicación que utilices debe ser capaz de abrir el libro que estás leyendo. Si tienes un libro electrónico o un documento en PDF sin DRM, puedes utilizar estas mejores aplicaciones que veremos a continuación. De lo contrario, si has comprado un libro electrónico en las tiendas Kindle o iBooks, tendrás que leer los libros en esas aplicaciones específicas y utilizar sus herramientas de anotación más limitadas.
eReader
Anotar libros electrónicos en un Kindle o un iPad es muy fácil: solo tienes que mantener pulsado el texto que quieres resaltar y seleccionar la opción Resaltar. Lo que es más complicado es sacar más provecho de tus resaltados. No encontrarás las herramientas avanzadas para anotaciones que verás en las otras aplicaciones de este tutorial, pero aquí tienes las opciones que tienes para tus anotaciones en iBooks y Kindle:
iBooks
iBooks te permite compartir lo más destacado a través del correo electrónico y las redes sociales, pero no hay una forma integrada de copiar todas tus anotaciones. Pero todavía hay una manera de llegar a ellos si tienes un Mac, utilizando la aplicación gratuita Digested. Descarga la aplicación, ábrela y conecta tu iPhone o iPad por USB. A continuación, verás una lista de todos tus libros marcados y/o resaltados. Selecciona los libros de los que quieres copiar las anotaciones, y luego elige guardarlas como PDF o exportarlas a tu biblioteca de Evernote.



Si utilizas iBooks en tu Mac en OS X Mavericks, puedes ver la base de datos de anotaciones de iBooks en tu Mac accediendo a ~/Library/Containers/com.apple.iBooksX/Data/Documents/AEAnnotation/
y abriendo el archivo de base de datos .sqlite, aunque sin indagar mucho, hay poco que puedas hacer con esa base de datos. Pronto aparecerá una nueva aplicación, Compendiums, que te permitirá exportar fácilmente tus marcadores de iBooks desde tu Mac, entre otras cosas, y puedes registrarte en su sitio para obtener más información si estás interesado.
O, de momento, sincroniza tus iBooks con tu dispositivo iOS y utiliza la aplicación Digested para copiar las anotaciones en tu Mac. Es una forma indirecta, pero funciona.
Kindle
Si has comprado un libro electrónico recientemente, lo más probable es que lo hayas hecho en Amazon. Su biblioteca de libros electrónicos para Kindle es tan amplia que incluso incluye muchos libros de texto estándar de hoy en día. Y, si te tomas en serio las anotaciones, te alegrará saber que hay varias formas de sacar tus anotaciones de tu Kindle.
Si tienes un Kindle eInk (un Kindle Keyboard tradicional o un Kindle Paperwhite, por ejemplo), la forma más fácil de utilizar tus anotaciones es conectar tu Kindle a tu Mac o PC con su cable USB. Busca tu biblioteca de libros en el Kindle y copia el archivo My Clippings.txt en tu ordenador. Ahora puedes abrir tus anotaciones en cualquier editor de texto o procesador de textos estándar.
Como alternativa, si utilizas las aplicaciones de Kindle en tu ordenador, teléfono o tableta (o un Kindle de verdad, por supuesto), puedes ver todos tus destacados online en kindle.amazon.com. Puedes ver tus anotaciones juntas o navegar por ellas por libro, y luego guardar la página HTML, copiar el texto, o utilizar el plugin de navegador de Evernote o de tu otra herramienta de cuaderno para guardar tus destacados en tu cuaderno. También puedes utilizar la herramienta Bookcision para descargar tus destacados de Kindle en formato txt o PDF, o la aplicación Snippefy en tu dispositivo iOS para navegar y exportar tus destacados.



Mac
Si lees libros de iBooks o Kindle, los pasos anteriores son tu mejor opción, independientemente de la plataforma que utilices. Pero si estás leyendo libros PDF y ePub sin DRM, hay un montón de aplicaciones que te permitirán sacar el máximo partido a tus anotaciones.
Skim
Skim es un lector de PDF avanzado y una aplicación de anotaciones para el Mac, y es mi primera recomendación para anotaciones serias. Está diseñada para académicos, se integra con LaTeX y BibDesk para convertir tus anotaciones en una bibliografía, y tiene un gran soporte de Applescript para automatizar tu trabajo. Además, cuenta con las magníficas herramientas para subrayar y tomar notas que necesitarás para sacar el máximo partido a tus libros.



En Skim encontrarás las siguientes herramientas de anotación:
- Anotaciones textuales (resaltar, subrayar y tachar): útiles si quieres destacar un concepto concreto o afirmaciones contundentes.
- Líneas verticales en el margen: son útiles si quiere destacar una frase ya subrayada o para señalar un pasaje demasiado largo para ser subrayado.
- Anotaciones vectoriales (diversas formas, como un círculo, un recuadro o un dibujo a mano alzada): son útiles si quieres anotar preguntas (y quizás respuestas) sobre un pasaje, y para registrar la secuencia de los puntos principales.
- Notas de texto: útiles si quieres que te recuerden las cosas que tienes que hacer en relación con el texto que has leído.
- Nota anclada: útil si quieres grabar notas más largas, e incluso puede incluir un título y un icono.
Cuando haces anotaciones y notas en un documento PDF, éstas aparecen en el panel de notas. Puedes mostrar/ocultar el panel a través de Ver → Mostrar/Ocultar panel de notas. Puedes filtrar tu lista de notas por tipo o color de la nota, o por número de página. Solo tienes que hacer clic en la columna correspondiente que quieras filtrar y volver a hacer clic para invertir su orden.



Skim no modifica el archivo PDF original directamente, sino que mantiene las anotaciones en atributos extendidos adjuntos al archivo PDF en el disco. Por defecto, solo aparecerán en tu ordenador; si copias el PDF original en otro dispositivo, no tendrá anotaciones. Si quieres sincronizar tus anotaciones, puedes marcar la opción "Guardar automáticamente las copias de seguridad de las notas de Skim" en Preferencias de Skim. A continuación, puedes ver tus anotaciones en Skim en otro ordenador, e incluso puedes verlas en tu dispositivo iOS en Devonthink Pro Office, ya que es compatible con las anotaciones de Skim.
A continuación, la característica más útil de Skim son sus herramientas de exportación de notas y anotaciones. Puedes exportar y guardar tus anotaciones por separado en formato txt, RTF o FDF, o agruparlas en tu PDF. Las primeras opciones son una gran manera de revisar tus notas por sí solas y utilizarlas en otro lugar, y las segundas son una gran manera de compartir el documento PDF completo con tus anotaciones al lado.



Puedes personalizar la forma en que Skim exporta las notas en formato RTF o de texto plano, añadiendo una plantilla personalizada para el tipo de exportación. La plantilla consiste en un único archivo que debe colocarse en la carpeta ~/Library/Application Support/Skim/Templates
. El nombre de los archivos de plantilla se utiliza para describir el tipo de exportación en la ventana emergente del panel de exportación cuando lo guardas. La extensión del archivo de la plantilla también se utilizará para el archivo de exportación. Puedes encontrar más información sobre la creación de enlaces personalizados en el wiki de Skim.
En la captura de pantalla de abajo, verás las plantillas personalizadas que he añadido a continuación. La primera solo exportará el texto y las notas ancladas de un documento en formato de texto enriquecido, la segunda exportará las notas junto con miniaturas de cada página en formato de texto enriquecido, y la última exportará solo el texto y las notas ancladas de tu PDF en formato de texto enriquecido. Éstas son solo algunas de las formas en que puedes personalizar tus exportaciones de anotaciones en Skim.



Skim también tiene un amplio soporte para la creación de scripts, utilizando Applescript, scripts de shell (sh, perl, python, ruby, y más), y flujos de trabajo de Automator. Puedes organizar los scripts en submenús dentro de Skim añadiéndolos a subcarpetas en la carpeta ~/Library/Application Support/Skim/Scripts
. La creación de scripts para Skim va más allá del alcance de este tutorial, pero ya existen algunos scripts excelentes para automatizar el procesamiento de notas. Consulta estos enlaces para ver los scripts prefabricados que puedes utilizar hoy mismo para sacar más partido a tus anotaciones:
- Exportar lo más destacado de Skim agrupado por color de lo más destacado
- Biblioteca wiki oficial de scripts para Skim
Clearview
Si tienes algo más que libros en PDF, Clearview es un lector de libros electrónicos con pestañas fácil de usar que también es ideal para hacer anotaciones. Soporta PDF, ePub sin DRM, CHM y MOBI, así que deberías poder abrir casi cualquier libro electrónico que tengas en Clearview. La vista de lectura es similar a la de Google Chrome, y tus libros se abrirán en nuevas pestañas. No tiene tantas herramientas de anotación como Skim, pero hace el mejor trabajo de todas las aplicaciones que hemos probado a la hora de renderizar casi cualquier libro electrónico que te encuentres.
Una vez que abras un nuevo libro, podrás añadir marcadores y diferentes tipos de anotaciones, dependiendo del tipo de libro electrónico que estés leyendo:
- PDF: Línea, flecha, rectángulo, elipse, resaltar, tachar, subrayar, texto libre y comentarios
- ePub, MOBI y CHM: Anotar/Comentar, resaltar, tachar y subrayar
No importa qué tipo de libro electrónico estés anotando, Clearview guardará las anotaciones en su base de datos, y no modificará tus archivos originales. Estos datos se guardan en ~/Library/Containers/com.canoejoy.Clearview
, y no son legibles por ninguna otra aplicación. Las anotaciones serán respaldadas por Time Machine en tu Mac, pero no hay mucho más que puedas hacer con ellas. Esto es un poco frustrante, pero al menos incluye opciones de exportación integradas.



Una vez que hayas terminado de anotar un libro electrónico, haz clic en Archivo > Exportar notas... para exportar tus puntos destacados y más en formato de texto enriquecido. Clearview no tiene la variedad de opciones de exportación en comparación con Skim, pero aún así esta aplicación hace su trabajo muy bien.



iPad
iBooks parece el lugar por defecto para leer libros en el iPad, pero si te tomas en serio las anotaciones y estás leyendo libros electrónicos sin DRM, aquí tienes las mejores aplicaciones:
Marvin
Marvin es un lector de libros electrónicos para iPad y iPhone que es ideal para estudiar y anotar libros electrónicos. Es hermoso, soporta los formatos estándar de eBook (incluyendo ePub), y puedes sincronizar tus libros a través de Dropbox.
Como en la mayoría de las aplicaciones, puedes resaltar el texto utilizando resaltadores de varios colores. Puedes marcar páginas, añadir notas (incluso copiar y pegar texto de una página) y compartir tus anotaciones por correo electrónico, Facebook o Twitter. Incluso hay dos formas diferentes de resaltar pasajes: un simple resaltado, o un resaltado plus que te permite cambiar el color del resaltado y añadirle notas/comentarios.



Marvin también te permite ver todos tus marcadores y destacados en una página separada, lo que facilita mucho la revisión en comparación con el panel de vista previa que utiliza la aplicación Kindle. Una vez que hayas terminado de anotar, puedes exportar las anotaciones en formatos mrv, HTML y CSV. También puedes exportar archivos especiales de intercambio que contengan todos los marcadores, anotaciones, notas y vocabulario de tus libros. Estos archivos son útiles si quieres hacer una copia de seguridad de las anotaciones de un libro (para importarlas después), compartirlas con tus amigos o integrarlas con otras aplicaciones de lectura que las soporten.
Marvin también te permite sincronizar tus anotaciones con Calibre, la aplicación de biblioteca de libros electrónicos que es ideal para sincronizar libros electrónicos con tus dispositivos y ajustar sus metadatos, utilizando el plugin Marvin XD. Puede sincronizar los metadatos entre Marvin y Calibre y permitirte previsualizar y transferir lo más destacado y las anotaciones desde Marvin a cualquier formato que quieras en Calibre. Hay un tutorial en el blog de Marvin que te guiará por los pasos necesarios para sacar el máximo partido a tus anotaciones de Marvin en Calibre con sus exportaciones personalizables.



Goodreader
Si estás leyendo PDFs en tu iPad, Goodreader es mi aplicación preferida. Representa los documentos PDF de forma excelente y ofrece una gran experiencia de lectura, y lo que es más importante, cuenta con varias herramientas de anotación.



Para anotar un documento, mantén el dedo pulsado sobre el texto que quieras seleccionar para que aparezcan las opciones de marcado. Encontrarás opciones para añadir notas en el margen de la página con la herramienta de la máquina de escribir, incrustar pegatinas emergentes, resaltar, subrayar, tachar el texto o señalar secciones con líneas, flechas, formas o dibujos a mano alzada. También es fácil cambiar el color del resaltador. Hay todas las herramientas básicas de anotación que puedas desear en Goodreader.



Cuando empieces a anotar un archivo, aparecerá una ventana emergente que te pedirá que guardes los cambios en el archivo original o que crees una copia anotada (por ejemplo, archivo-anotado.pdf). Elige esta última opción si no quieres estropear la copia original. Después, cuando hayas terminado de leer y anotar, puedes enviar la copia anotada a Dropbox o a tu otro almacenamiento en la nube o enviarla por correo electrónico. De cualquier manera, puedes enviar el archivo por sí mismo, o con un resumen de las anotaciones, lo que te permite copiar fácilmente todos tus puntos destacados y notas fuera del documento.



iAnnotate
iAnnotate de Branchfire es otra herramienta seria de anotaciones en PDF que funciona tanto en iOS como en Android. Las herramientas y funciones de anotación de esta aplicación van mucho más allá de lo que la mayoría de la gente necesita. Goodreader debería estar perfectamente bien para la mayoría de las necesidades de anotación estándar, pero si quieres más o necesitas anotar en Android, iAnnotate es la aplicación para ti.



Con iAnnotate, puedes resaltar, subrayar y tachar texto, añadir texto libre con una máquina de escribir o a mano, y añadir notas adhesivas con comentarios, todo ello en un montón de colores diferentes. La aplicación también incluye herramientas para añadir marcas de sello, notas e incluso fotos y clips de audio, útiles para hablar de tus anotaciones. Para añadir una anotación, selecciona el texto y luego elige la herramienta que quieras en el menú emergente contextual.
Además de las herramientas habituales de anotación, cuando edito mi propio trabajo en curso o mis datos de anotación, a menudo añado una página en blanco si quiero un espacio extra para tomar notas o hacer bocetos, o para esbozar una nueva forma de organizar una página o un párrafo. Es una opción estupenda que no encontrarás en la mayoría de las aplicaciones de anotación de libros electrónicos.



Puedes personalizar la barra de herramientas para que incluya las herramientas que más utilizas, y también añadir conjuntos adicionales de barras de herramientas, por ejemplo, para las herramientas de navegación de un documento, y otro para las herramientas de navegación del documento. Se trata de una gran característica que puede acelerar seriamente tus anotaciones si utilizas algunas de las herramientas más ocultas con más frecuencia que las predeterminadas.



iAnnotate también te ofrece un par de buenas maneras de revisar tus anotaciones. Hay otro panel deslizante en la parte izquierda de la aplicación, que contiene páginas en miniatura de tu documento, así como un esquema del mismo. También incluye una práctica sección de anotaciones que enumera todas las anotaciones que hagas en el documento.
Una vez que hayas terminado de anotar un documento, puedes enviar por correo electrónico o exportar todo el documento con las anotaciones aplanadas y no modificables, o puedes enviar el PDF sin aplanar para verlo y editarlo en lectores de PDF de escritorio como Preview o Adobe Acrobat. Y, al igual que en Goodreader, puedes enviar un resumen de texto de tus anotaciones junto con el PDF para utilizar fácilmente tus anotaciones en otro lugar.
Windows
PDF-XChange Editor es mi aplicación preferida para leer y anotar PDFs en un PC con Windows. Cuenta con un amplio conjunto de herramientas para anotar y marcar documentos PDF. Puedes resaltar, subrayar y tachar texto, añadir texto libre con una máquina de escribir y añadir notas adhesivas con comentarios, todo ello en un montón de colores diferentes. Además de las herramientas habituales de marcado, también incluye herramientas para añadir marcas de sello y anexos.



Puedes personalizar la Paleta de Estilos de Comentario a través del menú Comentarios → Paleta de Estilos de Comentario para crear una colección de herramientas, cada una con las propiedades específicas que desees para acceder rápida y fácilmente a estas variaciones de las herramientas de anotación por defecto. Asegúrate de consultar el artículo de documentación de las herramientas de PDF-XChange para poder personalizar las herramientas de anotación de PDF-XChange para que funcionen como quieras.
PDF-XChange también incluye una práctica sección de comentarios que enumera todas las anotaciones que hagas en el documento. Puedes filtrar tu lista de notas/comentarios por el tipo o color de la nota, o por el número de página. Una vez que hayas terminado de anotar un documento, puedes resumir los comentarios de múltiples maneras y guardarlos en un archivo PDF junto al libro electrónico original.



PDF-XChange no incluye tantas opciones de exportación como Skim en el Mac, pero con sus herramientas de anotación personalizables, tiene sus propias ventajas para la anotación seria.
Conclusión
Ahí lo tienes: las mejores formas de anotar tus eBooks en cualquier plataforma de forma que puedas exportar tus anotaciones y utilizarlas en otro lugar. Si estás leyendo un libro electrónico en PDF, hay un montón de herramientas para sacar el máximo provecho de las anotaciones, pero por lo demás, incluso si estás usando iBooks o Kindle, todavía hay maneras de copiar tus anotaciones y utilizarlas donde quieras.
Cuando leas un libro, asegúrate de resaltar todo lo que te llame la atención. No solo estás resaltando para poder notar fácilmente la información importante la próxima vez que leas, sino que estás resaltando para usar la información resaltada hoy.
¡Disfruta subrayando, y deja un comentario más abajo si te encuentras con un problema o necesitas ayuda para copiar tus anotaciones de cualquier otra aplicación de libros electrónicos!
Recursos: Crédito gráfico: Icono de redacción diseñado por Dan Hetteix, del Proyecto Sustantivo.