Cómo compartir la conexión a Internet de una habitación de hotel a través de Wi-Fi
Spanish (Español) translation by steven (you can also view the original English article)
Durante años, muchos hoteles de todo el mundo han ofrecido acceso a Internet de alta velocidad a los huéspedes en sus habitaciones mediante una conexión por cable, ya sea un puerto de red estándar en la pared o un cable saliendo del escritorio. Hoy en día, la red inalámbrica es la opción predeterminada, pero a menudo se nos cobra por usarla. Dado que muchos hoteles todavía ofrecen la opción de conexión por cable de forma gratuita, en esta guía explicaré dos métodos para compartir esta conexión por cable, lo que te permitirá evitar costos elevados de Wi-Fi.
El problema
La mayoría de los hoteles han proporcionado una conexión gratuita a Internet por cable durante muchos años, y todavía lo hacen. Hoy en día, casi todas las computadoras portátiles, tabletas y teléfonos pueden conectarse a través de Wi-Fi. Algunos hoteles ofrecen este servicio de forma gratuita, pero lamentablemente muchos no lo hacen. En cambio, cobrarán una suma considerable de dinero por algo que se proporciona sin costo, a través de un cable en nuestra habitación, simplemente por el lujo de la conveniencia de Wi-Fi.
Si un hotel lo ofrece de forma gratuita, no es raro encontrarte registrándote en una habitación que tiene una señal inalámbrica tan deficiente que es imposible acceder a Internet.
La solución
Muchos hoteles todavía ofrecen acceso gratuito a Internet a través de una conexión por cable. Es probable que cada hotel tenga un método diferente para usar su conexión a Internet por cable, pero, la mayoría de las veces, se trata simplemente de conectar el cable ethernet a tu Mac, abrir tu navegador de Internet y comenzar. Algunos hoteles pueden requerir que te registres o hagas clic en un botón de "inicio de sesión", similar a un punto de acceso Wi-Fi.
Con un poco de planificación podemos hacer uso de esta conexión a internet por cable y crear nuestra propia red inalámbrica, liberándonos de las ataduras del cable ethernet.
AirPort Express
La estación base AirPort Express de Apple es un punto de acceso inalámbrico pequeño, económico y fácil de configurar que podemos usar para crear una red inalámbrica. Muchos de nosotros los usamos en casa o en la oficina, pero debido a su portabilidad, son los favoritos de los viajeros frecuentes.



Consejo: Si viajas con frecuencia, te recomiendo tener un AirPort Express solo para viajar, ya que a menudo cambiarás los ajustes de configuración.
Hay dos métodos para compartir una conexión a Internet mediante AirPort Express:
- Crea una nueva red autónoma y comparte la conexión de la habitación, dando a la red del hotel la impresión de que es solo un dispositivo en la red.
- Convierte el AirPort Express en un simple punto de acceso inalámbrico que proporcione una conexión directa para cada dispositivo que desees utilizar.
Vamos a crear una red autónoma para que tengamos una red privada que luego se conecta mediante AirPort Express a la conexión por cable del hotel. A tu AirPort Express se le asignará una dirección IP que luego compartirá con los dispositivos que conectes.
Algunos hoteles solo permitirán un dispositivo conectado en cada habitación, por lo que si usáramos la segunda opción, cada dispositivo conectado necesitaría una dirección IP. Esto significa que el hotel identificaría más de un dispositivo y desconectaría la conexión o, peor aún, podría cobrarte por ello.
Para explicarlo mejor, considera cómo te conectas a Internet en casa. Tu proveedor de servicios de Internet te asignará una única dirección IP que utilizará tu enrutador o módem de cable, luego tu enrutador compartiría esa conexión con los dispositivos que desees usar. En lo que respecta a tu ISP (Proveedor de Servicios de Internet), solo ve un dispositivo conectado a tu servicio: tu enrutador o módem. Podrías tener cien dispositivos conectados a tu red, pero tu ISP solo sabría de una sola conexión, ya que tu enrutador comparte esa dirección IP y esa conexión.
Esto es exactamente lo que estamos haciendo con la conexión del hotel. El AirPort Express recibirá una única dirección IP que compartirá con tus otros dispositivos.
Para los propósitos de este tutorial, usaré el último modelo de AirPort Express que se lanzó en junio de 2012.
Paso 1
Una vez que te hayas registrado en tu hotel, lo primero que debes hacer es conectar el cable ethernet a tu AirPort Express. Hay dos puertos a los que podríamos conectarlo, el puerto WAN y el puerto LAN. Queremos conectarlo al puerto WAN, que es el puerto esperado para usar cuando te conectas una conexión de red externa.



Una vez que hayas conectado el cable de red al puerto WAN, podemos encender la estación base.
Paso 2
Después de conectar el cable y encender la estación base, debemos restablecerla a la configuración de fábrica. La razón de esto es que podemos asegurarnos de que, siempre que lo configuremos, sepamos que no hay configuraciones existentes que puedan interferir y causar todo tipo de problemas. Haremos esto con un restablecimiento completo.
Para restablecer tu AirPort Express, usa un clip, bolígrafo o lápiz y mantén presionado el botón de restablecimiento en la parte posterior de la estación base hasta que la luz de estado comience a parpadear. Esto sólo tomará unos segundos.



Restablecer tu estación base eliminará todas tus configuraciones hasta el punto de que esté como nueva y la saquemos de la caja por primera vez.
Paso 3
Después de unos momentos, tu estación base se habrá reiniciado. Haz clic en el elemento del menú Wi-Fi y notarás que tu Mac ha detectado una nueva estación base AirPort Express que necesita ser configurada.



Haz clic en la nueva estación base y la Utilidad de AirPort se iniciará automáticamente, lo que nos permitirá configurar fácilmente la estación base.



Después de unos momentos, la Utilidad de AirPort te pedirá que nombres tu estación base junto con una contraseña. Esta contraseña, que se utiliza tanto para la red inalámbrica como para proteger la red, se guarda automáticamente en el llavero de tu Mac. Anótalo si necesitas usarlo con otro dispositivo, como un iPhone.



Haz clic en Siguiente y la Utilidad de AirPort configurará la estación base y la reiniciará. Una vez reiniciado, tu Mac se conectará automáticamente a la nueva red. Eso es todo, ¡ya has configurado tu estación base!
Finalmente, una vez que tu estación base se haya reiniciado, una luz verde indicará una conexión a Internet en funcionamiento. También puedes abrir la Utilidad de AirPort nuevamente para asegurarte de que esté definitivamente conectada y cualquier advertencia o error aparecerá con una insignia.



Tu Mac podrá navegar por Internet de forma inalámbrica y cualquier dispositivo adicional, como iPads y iPhones, también podrán conectarse.
Compartiendo mediante Internet
Tener un AirPort Express de repuesto está muy bien, pero si no tenemos uno a mano, eso no significa que no podamos compartir nuestra conexión de forma inalámbrica.
Mac OS X ha incluido una función llamada "Internet Sharing" o "Compartiendo mediante internet" durante bastante tiempo y es una manera perfecta de imitar las capacidades de un AirPort Express usando nuestra Mac como estación base.
Siempre que tu Mac tenga un puerto Ethernet integrado o tenga un adaptador Ethernet USB o Thunderbolt, podemos conectar nuestra Mac a una conexión a Internet por cable y crear una nueva red inalámbrica utilizando el Wi-Fi integrado de nuestra Mac. Por un lado, esto significa que nuestra Mac tendrá que estar físicamente conectada a la conexión a Internet, pero por otro lado, cualquier otro dispositivo (como un iPad) se puede utilizar de forma inalámbrica.
Paso 1
En primer lugar, conecta tu Mac a la conexión a Internet por cable y asegúrate de que esté funcionando abriendo un navegador de Internet y visitando un sitio web. Esto nos ahorrará tiempo si tenemos problemas en el camino.
Paso 2
Una vez que hayas confirmado que tu conexión funciona, es hora de compartirla. Abre Preferencias del sistema y selecciona Compartir.



Notarás una opción que actualmente está deshabilitada llamada Internet Sharing. Lo que vamos a hacer es compartir la conexión de la conexión Ethernet a la conexión Wi-FI, creando una red desde nuestra Mac.



Cambia la conexión compartida de Wi-FI a Ethernet (esto puede aparecer como Adaptador de Ethernet si estás usando una Mac sin Ethernet incorporada).
Una vez que hayas cambiado esto, puedes seleccionar compartirlo con computadoras usando Wi-Fi marcando la casilla correspondiente.



Paso 3
A continuación, haz clic en Opciones de Wi-Fi... donde podemos especificar el nombre de la red que crearemos y una contraseña adecuada. Por defecto, la Mac creará una red sin seguridad que no queremos mantener. En su lugar, cambia la opción de seguridad a WPA2 Personal y luego ingresa una contraseña que tenga al menos 8 caracteres.



Paso 4
Una vez que hayas completado la configuración de tus opciones de Wi-Fi, es hora de comenzar a compartir Internet. Haz clic en la casilla de verificación junto a la opción y Preferencias del sistema mostrará una advertencia que indica que puede causar interferencia de red para otras computadoras en la red. Esto tiende a suceder si se ha habilitado Internet Sharing y alguien está intentando compartir una conexión desde una red inalámbrica a una conexión por cable que ya es una red establecida.



Una vez habilitado, conecta otro dispositivo como un iPad y pruébalo. Si todo ha ido bien, podrás acceder a Internet a través de la conexión por cable desde tu iPad, de forma inalámbrica.
Conclusión
Con este tutorial, podrás evitar tener que pagar los gastos de una conexión inalámbrica o acceder a Internet si te encuentras en una habitación que tiene una señal inalámbrica inestable. Si te desplazas mucho y a menudo tienes problemas con las conexiones a Internet, es posible que desees imprimir una copia de este tutorial y llevarlo contigo.
Si has utilizado esta guía o tienes algún otro comentario o retroalimentación, me encantaría saber de ti utilizando la sección de comentarios a continuación.