Spanish (Español) translation by RRGG (you can also view the original English article)
Es fácil conseguir hacer casi cualquier cosa en tu Mac con el Automatizador ¿Tienes que asegurarte que te levantas en la mañana? ¡Tu Mac te puede ayudar! En este tutorial te mostraré de qué manera utilizar un Automatizador para crear un simple despertador y brevemente exploraré las Preferencias del Sistema para asegurarme de que todo salga sin problemas. Es una tarea bastante simple la de convertir a tu Mac en un despertador, y ni siquiera necesitaré de cualquier tipo de aplicaciones terciarias para completar el trabajo.
1. Dile A Tu Mac Que Se Inicie Sola
Una Mac no hace el papel de un buen despertador si está apagada cuando estás durmiendo. Por supuesto, si dejas tu Mac prendida todo el tiempo, o al menos toda la noche, puedes saltarte este paso.
Sugiero, sin embargo, darle un vistazo a lo que hacemos aquí y pensar en replicar un procedimiento automatizado de comienzo en tu Mac, incluso si nunca has planeado en usarlo. Si tú, o tu pareja, o tus hijos alguna vez y sin culpa apagan o ponen en modo hibernación a tu Mac durante la noche o sufres alguna falla de electricidad temporal, tu Mac no estará lista para despertarte cuando la mañana llegue.
Paso 1
Para empezar, abre las Preferencias de Ahorro de Energía dentro de las Preferencias del Sistema. En cualquier panel sea el de la Batería o el de Adaptador de Corriente, no importa cuál sea, haz clic en Programar...

Echándole un vistazo a la primera opción, Empezar o Despertar. escoge los días de la semana que la Mac te servirá como despertador, y aunque las opciones son limitadas--No es posible seleccionar Lunes, Martes y Miércoles solamente, por ejemplo--este paso solo es para prender tu Mac. Crearemos la verdadera alarma en el próximo paso, así que no te preocupes mucho por establecer un rango tan estrecho.
Consejo: Si tienes un horario irregular y no quieres ser despertado en tus días libres, desactiva el sonido de comienzo de tu Mac usando una herramienta terciaria, como Cocktail.
Escoge una hora para que tu Mac se prenda sola, pero que no sea la misma hora en la que necesites que te despierte. Tu Mac necesitará de suficiente tiempo para prenderse y comenzar a funcionar. Por ejemplo, si necesito que me despierte a las 6:30 AM, entonces debería hacer que mi Mac se prenda diez minutos antes, es decir a las 6:20 AM, para así darle suficiente tiempo para que se prenda antes de que me comience a despertar. Ajusta los tiempos para que se adapten a tus propios requerimientos.
Vale la pena señalar que también puedes hacer que tu Mac se reinicie, hiberne o apague aquí también. Solo asegúrate que tu calendario de apagado, si decides ajustar uno, no interfiera con la alarma que estés creando. Cuando todo esté listo, haz clic en OK
Paso 2
Ahora, dirígete a Usuarios y Grupos en las Preferencias de Sistema. Haz clic en Opciones de Inicio de Sesión al final de la lista de usuarios, y después autentica al hacer clic en el icono de Bloquear al final de la ventana y al insertar la contraseña del usuario. Es posible establecer el Inicio de Sesión Automático al ID del usuario principal. Esto prevendrá que el OS X te pregunte por una contraseña antes de iniciar sesión, una contraseña que no pueda ser insertada cuando sigas durmiendo.


2. Crea un Flujo de Trabajo del Automatizador.
Nota: Estoy usando el OS X 10.8 con Calendario, pero todo lo que estoy a punto de trazar puede ser conseguido con el OS X 10.7 con iCal.
Paso 1
Abre el Automatizador (localizado en la carpeta de Aplicaciones), después escoge Alarma de Calendario para mi tipo de documento. Este tipo de Flujo de Trabajo del Automatizador se activa por un evento en el Calendario.

Es posible que tu Calendario de Despertador haga cualquier cosa que queramos, pero en este caso, quiero que haga un sonido. En el panel izquierdo se encuentran todas las acciones que puede hacer el Automatizador, pero solamente tengo interés en un par de ellas. La primera es Encontrar Elementos de iTunes, y la manera más fácil para localizar las acciones es hacer un búsqueda de ellas. Una vez que tengo la acción que quiero, la arrastro hasta el panel principal de flujo de trabajo.

Sin embargo, es necesario editar un poco la acción. Primero, la meta es que el Automatizador encuentre listas de reproducción, no canciones, así que cambia esto en el menú desplegable. Ahora, escoge una lista de reproducción e inserta su nombre en el campo. Si es una lista de reproducción bastante poco común, no tendrás que insertar su nombre completo, pero si tienes muchas listas de reproducción donde todas se parecen, sé específico. Chequea que la lista de reproducción correcta fue seleccionada y que todo funcionó al darle clic al botón de Ejecutar en la parte de arriba y después al hacer clic en Resultados para visualizar la salida de la acción. Si todo siguió el curso correcto, una simple lista de reproducción M3U será visualizada.

Paso 2
Esto no hará que el Automatizador reproduzca cualquier música actual, aunque será un componente esencial para despertar a mis flojos huesos en la mañana. Una acción más es requerida para hacer esto. Una búsqueda rápida de Reproducir la Lista de Reproducción de iTunes debería estrechar el campo. Arrastra la acción al panel principal de flujo de trabajo. No hay nada que cambiar aquí, así que está listo para que funcione. Haciendo clic de nuevo en Ejecutar debería hacer que comience a reproducirse la música.

Guarda el nuevo flujo de trabajo (Archivo > Guardar...) y cierra el Automatizador. Sin embargo, cuando se guarde, el Automatizador abrirá el Calendario y creará un evento. El tiempo no es el apropiado, y no se está repitiendo, así que el evento no es la mejor alarma tal y como está. No hay problema; eso puede ser arreglado.

3. Edita el Calendario de Eventos
El Automatizador ya abrió el Calendario, pero el evento de despertador puede ser cambiado. Para hacer esto, localiza el nuevo evento, el cual debería haber sido programado con la fecha y hora actual. Hacer doble clic hará que puedas visualizar los detalles, y hacer clic en Editar permitirá que se hagan los cambios.

Paso 1
Estoy interesado en la hora del día, así que arreglaré eso de primero. Quiero despertarme a las 6:30 AM, así que cambiaré tanto la hora de comienzo como la del final para reflejar eso.

Paso 2
Una vez que esté hecho esto, necesitaré ajustar mi alarma en modo repetir. Iré directamente a Personalizar..., ya que de las opciones disponibles, la más cercana a complacer mis necesidades es "Todos los días", y aún no estoy tan feliz de ser despertado a las 6:30 todas las mañanas en los sábados. Aquí puedo ajustar los días de la semana en los que necesite una alarma, y mientras trabajo de lunes a viernes, si tú tienes un horario no tradicional, puedes elegir de la manera que más gustes.

Después de hacer clic en Terminado, la alarma se repetirá a lo largo del calendario. Todos los días de la semana a las 6:30 de la mañana, el Calendario ejecutará el flujo de trabajo y reproducirá la lista de reproducción asociada.
Consejo: Puedes hacer una prueba al ajustar tu alarma por unos tanto minutos en el futuro y esperar a que iTunes comience a funcionar.
Conclusión
En este tutorial, usé el Automatizador y el Calendario para crear una alarma personalizada para tu Mac. También profundicé en las Preferencias del Sistema para asegurarme de que mi Mac estuviese prendida cuando fuese el momento de que funcionara la alarma. Estas herramientas pueden ir mucho más allá que una simple alarma, ya que existen muchas acciones en el Automatizador. Con la ayuda de sus miles de acciones y de las herramientas de programación en el Calendario, puedes hacer que tu Mac haga casi cualquier cosa que quieras, incluyendo hacer que algunas aplicaciones se ejecuten o abrir archivos específicos.
¿Usas el Automatizador y el Calendario para ejecutar tareas de rutina, como establecer tu alarma? ¡Hazme saber cómo lo hacer en los comentarios!
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Computer Skills tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post