10 comandos de la terminal que todo usuario de Mac debe conocer
() translation by (you can also view the original English article)
La Terminal en OS X es a menudo, en mi opinión de todos modos, un área del sistema operativo que se pasa por alto. La mayoría de los novatos con las Mac la ven con miedo, ya que la visión de cualquier cosa relacionada con el código o avanzada es suficiente para posponerlos de por vida. Afortunadamente, no tienes que tener miedo de la Terminal y pensar en ella como una función solo para los que tienen una mentalidad tecnológica. Conocer algunos comandos básicos de la Terminal realmente puede mejorar tu experiencia con OS X. Entonces, para todos los principiantes, esta es mi selección de los 10 principales comandos de la Terminal que todo usuario de Mac debería conocer.
Antes de empezar...
¿Sabías que tenemos algunas aplicaciones útiles para Mac disponibles en Envato Market? Por ejemplo, Awesome Live Chat Desk OS X te permite brindarle a tus clientes soporte de chat en vivo a través de notificaciones simples de Mac.



Además, antes de que empecemos a jugar con ella, probablemente valga la pena tomarse un par de minutos para decirte exactamente qué es la Terminal (¡todo en un sentido no técnico, por supuesto!).



Terminal (oficialmente llamado Terminal.app) es, estrictamente hablando, un emulador y funciona con la mayoría de los comandos típicos de UNIX (OS X es un sistema basado en UNIX, a diferencia de Windows, que está basado en NT). A diferencia de OS X, que tiene una interfaz gráfica de usuario (abreviada a GUI), la Terminal funciona con una interfaz basada en texto y todos los comandos deben escribirse; esta puede ser la razón por la que algunas personas se asustan.
No entraremos en detalles masivos sobre cómo funciona la Terminal, pero es mejor aprender los siguientes tres comandos antes de comenzar este tutorial:
- ls: enumera el contenido de un directorio en particular
- cd: cambia a otro directorio (como en DOS)
- sudo: autentíquese como superusuario para obtener privilegios de seguridad adicionales
Consejo: ten mucho cuidado al utilizar el comando sudo. Por lo general, tendrás que ingresar la contraseña de tu sistema OS X y cualquier error puede estropear permanentemente tu sistema para siempre. En caso de dudar, ¡déjalo fuera!
1. Deshabilitar la ventana de acento emergente de Lion/Mountain Lion
Para las personas como yo, que escriben muchos acentos extranjeros, la ventana emergente de acento que aparece cuando mantienes presionada una letra durante un período más largo es extremadamente útil. Pero para los que quieran escribir muchas cartas repetidas, puede ser bastante molesto. Usa este sencillo truco para desactivarlo:
1 |
defaults write -g ApplePressAndHoldEnabled -bool false |
Presiona Retorno o Return y luego cierra la sesión y vuelve a entrar para ver los cambios. Si quieres volver a la norma, simplemente sustituye falso por verdadero en lo anterior.
2. Cambiar los períodos de copia de seguridad predeterminados en Time Machine
De forma predeterminada, Time Machine realiza una copia de seguridad cada hora cuando está conectado, pero esto se puede cambiar a través de la Terminal. Para ello, simplemente escribe el siguiente comando:
1 |
sudo defaults write /System/Library/Launch Daemons/com.apple.backupd-auto StartInterval -int 1800 |
Esto hace que Time Machine haga una copia de seguridad ahora cada 30 minutos. Para cambiarlo a lo que quieras, simplemente reemplaza el 1800 con el tiempo de intervalo en segundos (por lo que 15 minutos serían 900 segundos, por lo tanto, ingresa 900). También ten en cuenta que estás utilizando un comando sudo, así que asegúrate de haber escrito el comando exactamente antes de presionar Enter (y también se te pedirá que ingreses la contraseña de tu sistema).
3. Arrastrar los widgets del tablero al escritorio.
Siempre olvido que el Tablero existe en mi Mac. De hecho, casi nunca veo la necesidad de hacerlo. Pero creo que eso se debe principalmente al hecho de que los widgets están ocultos dentro del sistema operativo. Para poder arrastrar los widgets de tu Tablero a tu escritorio, ingresa el siguiente comando:
1 |
defaults write com.apple.dashboard devmode YES |
Debes cerrar la sesión y luego volver a entrar y arrastrar un widget a tu escritorio, haz clic y mantenlo presionado y luego presiona F12, lo que lo descarta del Tablero y te permite soltarlo en el escritorio. Tus widgets ahora flotan sobre las aplicaciones abiertas, similar a los Gadgets en Windows 7.
Para deshabilitar esta función, simplemente reemplaza SÍ por NO en el comando anterior. Una vez más, tendrás que cerrar la sesión y luego volver a entrar de nuevo, desafortunadamente.
4. Desactivar la función de restauración automática de Lion/Mountain Lion
Esto realmente me molestó cuando me actualicé por primera vez a Lion: el hecho de que cuando abres algo en Vista previa, todos los archivos PDF a los que accediste recientemente aparecen en tu cara, incluso si los cierras correctamente. Desafortunadamente, no hay un comando universal para deshabilitarlo en todo el sistema operativo, por lo que tendrás que hacerlo para cada programa individual. Si quieres deshabilitarlo para la Vista previa, ingresa el siguiente comando:
1 |
defaults write com.apple.Preview NSQuitAlwaysKeepsWindows -bool false |
QuickTime es otro culpable frente a mis ojos, de nuevo solo tienes que entrar:
1 |
defaults write com.apple.QuickTimePlayerX NSQuitAlwaysKeepsWindows -bool false |
Asegúrate de salir y reiniciar las aplicaciones para ver los cambios y, si quieres revertir algo, simplemente sustituye falso por verdadero (¡estoy seguro de que ya lo estás entendiendo!).
5. Mostrar archivos ocultos en el Finder
De forma predeterminada, el Finder en OS X oculta algunos archivos fuera de la vista (en su mayoría irrelevantes), pero si quieres ver todo en tu computadora, ingresa el siguiente comando:
1 |
defaults write com.apple.finder AppleShowAllFiles TRUE |
Nuevamente, sustituye falso por verdadero para ocultarlos nuevamente.
6. Cambiar el formato de archivo de las capturas de pantalla
Las capturas de pantalla que utilizan el acceso directo integrado para OS X son realmente útiles, pero por defecto se guardan como archivos PNG. Si quieres cambiar esto, escribe el siguiente comando:
1 |
defaults write com.apple.screencapture type file-extension
|
Reemplaza la extensión del archivo con la abreviatura de tres letras del formato de archivo deseado, por lo que para el formato JPEG simplemente ingresa JPG y para el formato Acrobat PDF, PDF. La terminal no tiene que ser difícil, ¿verdad?
7. Eliminar el tablero por completo
Anteriormente, repasamos el comando para colocar los widgets del tablero en el escritorio, pero si quieres deshacerte del tablero por completo (por ejemplo, si estás ejecutando una Mac más antigua y tienes problemas de memoria), puedes hacerlo a través de este simple comando de Terminal:
1 |
defaults write com.apple.dashboard mcx-disabled -boolean YES
|
Luego, reinicia el Dock usando el siguiente comando:
1 |
killall Dock |
¡Y ahí tienes! No más Tablero. Si luego te lamentas de los buenos viejos tiempos, reemplaza SÍ por NO en el comando superior y repite el proceso.
8. Borrar el espacio libre de forma segura
Cuando eliminas archivos en tu Mac, OS X aún deja fragmentos del archivo en todo el espacio libre de tu disco duro, hasta que los archivos nuevos los sobrescriban. Si quieres eliminar de forma segura todos los fragmentos restantes en una unidad de disco duro (por ejemplo, si vas a vender tu Mac), ejecuta el siguiente comando:
1 |
diskutil secureErase freespace 3 /Volumes/name-of-drive |
Reemplaza /name-of-drive por la unidad que quieres borrar. Este comando utiliza un algoritmo especial para limpiar cada área libre del espacio 35 veces, muy por encima del estándar del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que solo requiere 7 pasadas. Sin embargo, ten en cuenta que este proceso puede tardar días en unidades más grandes.
En una nota al margen, el comando diskutil es realmente útil y te permite administrar discos y volúmenes locales directamente desde la Terminal (se proporciona una lista de comandos de muestra). Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los comandos requieren acceso de root.
9. Controlar tu Mac de forma remota
Poder controlar tu Mac de forma remota a través de SSH, o shell seguro, es mucho más ventajoso que compartir la pantalla, ya que utiliza menos recursos del sistema y menos ancho de banda. Lo primero que tendrás que hacer es habilitar el inicio de sesión remoto en tu Mac, lo que puedes hacer dirigiéndote a Preferencias del sistema, luego Compartir y luego haz clic en Inicio de sesión remoto.



Debería aparecer una pequeña luz verde, junto con una dirección IP que puedes usar para iniciar sesión a través de la Terminal. La conexión entre la Mac local que estás usando y la remota (es decir, la tuya) es segura y está encriptada, lo que significa que los datos que se transfieren entre las dos no pueden ser interceptados.
Para iniciar sesión en tu Mac en otro Mac, ejecuta el comando:
1 |
ssh -l username remote-address
|
Reemplaza el nombre de usuario por el nombre de usuario que usarías para iniciar sesión en OS X y la dirección remota por la dirección IP que se te proporciona en el panel Compartir. Ahora puedes controlar tu Mac y ejecutar comandos de Terminal de forma remota, una verdadera ventaja.
10. ¡Hablando de Mac!
Y por último, pero no menos importante, si quieres que tu Mac te hable, simplemente usa el comando say, como en:
1 |
say Hello World! |
Las palabras se pronunciarán en la voz predeterminada de tu Mac, pero si quieres cambiarla, simplemente dirígete a Preferencias del sistema y luego a Dictado y voz (en Mountain Lion) o simplemente a Voz (en Lion). Aquí puedes seleccionar diferentes voces y descargar nuevas de los servidores de Apple si lo deseas. Otra característica "útil" es la capacidad de convertir un archivo de texto completo en voz, si lo deseas. Simplemente ingresa:
1 |
say -o audio.aiff -f FILENAME.txt |
Reemplaza FILENAME.txt por tu propio archivo. Esto creará una lectura de tu archivo como un archivo AIFF audio.aiff en el directorio predeterminado de la Terminal.
Sugerencia: ¿Alguna vez te preguntaste si el sistema operativo Mac se pronuncia "OS ten" o "OS ex?" ¡Tu Mac sabe la respuesta! Intenta escribir "say OS X" en la Terminal. El resultado puede sorprenderte.
Conclusión
Espero que este pequeño tutorial te haya ayudado a desmitificar la Terminal y a darte cuenta de que realmente no es tan mala de usar; puedes lograr mucho más usándola y si quieres personalizar OS X más allá de simplemente cambiar el fondo de pantalla, entonces realmente es tu primera opción.
Espero que te diviertas mucho con los comandos mencionados anteriormente, ¡no dudes en compartir tus favoritos en la sección de comentarios y ayudes a todos los lectores de Mactuts+!
Y no olvides revisar las aplicaciones de Mac en Envato Market.